Adecuarán la currícula escolar a chicos con dislexia

Para el ministro "es clave" que los docentes, pediatras, psicopedagogos y fonoaudiólogos se comprometan en la detección temprana de esta dificultad para que la escuela "pueda adaptar su forma de enseñar a estos chicos, que son tan inteligentes como cualquier otro, pero que deben convivir toda la vida con este inconveniente”.
En relación con la metodología de aprendizaje, según las pautas estipuladas en la nueva resolución, los docentes deberán potenciar la experiencia oral, inclusive en la evaluación, acompañar personalmente a los alumnos y respetar sus tiempos personales. "Esta resolución tiene que ver con el camino que viene haciendo la Provincia en materia de políticas públicas, que tienen que ver con actuar desde la prevención en tiempo y forma, fundamentalmente en el ámbito escolar", destacó el ministro.
El pediatra Gustavo Abichacra, coordinador de la Asociación de Dislexia y Familia (Disfam), destacó que un 10 por ciento de los niños tiene dislexia, el trastorno más frecuente de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), que se relaciona con motivos genéticos y neurobiológicos y afecta la comprensión de la lectura. Según los datos ofrecidos en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, cuatro de cada seis fracasos escolares tienen que ver con esos problemas de aprendizaje.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!