Buenos Aires

Adecuarán la currícula escolar a chicos con dislexia

Miércoles 21 de Agosto 2013
Es considerada la principal causa del fracaso en la escuela. “Si se hace el diagnóstico temprano, se le da la posibilidad al niño de mejorar su aprendizaje
Es considerada la principal causa del fracaso en la escuela. “Si se hace el diagnóstico temprano, se le da la posibilidad al niño de mejorar su aprendizaje

Una resolución para fomentar la detección temprana de la dislexia y para que las escuelas se adapten a las necesidades de los chicos que tienen esta Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA), fue presentada por el gobierno bonaerense. La dislexia es considerada como la principal causa del fracaso escolar. "Este acompañamiento a los niños con dislexia desde la escuela no es una cuestión menor, porque a medida que se haga el diagnóstico temprano se le da la posibilidad al niño de mejorar su aprendizaje", dijo el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia durante la presentación.

Para el ministro "es clave" que los docentes, pediatras, psicopedagogos y fonoaudiólogos se comprometan en la detección temprana de esta dificultad para que la escuela "pueda adaptar su forma de enseñar a estos chicos, que son tan inteligentes como cualquier otro, pero que deben convivir toda la vida con este inconveniente”.
 
En relación con la metodología de aprendizaje, según las pautas estipuladas en la nueva resolución, los docentes deberán potenciar la experiencia oral, inclusive en la evaluación, acompañar personalmente a los alumnos y respetar sus tiempos personales. "Esta resolución tiene que ver con el camino que viene haciendo la Provincia en materia de políticas públicas, que tienen que ver con actuar desde la prevención en tiempo y forma, fundamentalmente en el ámbito escolar", destacó el ministro. 
 
El pediatra Gustavo Abichacra, coordinador de la Asociación de Dislexia y Familia (Disfam), destacó que un 10 por ciento de los niños tiene dislexia, el trastorno más frecuente de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), que se relaciona con motivos genéticos y neurobiológicos y afecta la comprensión de la lectura. Según los datos ofrecidos en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, cuatro de cada seis fracasos escolares tienen que ver con esos problemas de aprendizaje.

Con información de 24 CON

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward