Santa Fe | Según Jorge Márquez

"Desobligar a los alumnos es una atribución del ministerio, no de una delegación gremial"

Jueves 22 de Agosto 2013
Jorge Márquez, Secretario de Educación de Santa Fe, justificó con esas palabras la decisión del gobierno de sancionar a los maestros que no se hayan presentado a trabajar ayer.
Jorge Márquez, Secretario de Educación de Santa Fe, justificó con esas palabras la decisión del gobierno de sancionar a los maestros que no se hayan presentado a trabajar ayer.

"Vamos a descontar el día no trabajado. El viernes anunciamos que no íbamos a autorizar esta desobligación de los alumnos porque es una atribución del Ministerio de Educación, no de una delegación gremial", afirmó hoy el Jorge Márquez, secretario de Educación de Santa Fe al ratificar la decisión del gobierno de descontar de los sueldos el día de ayer a los docentes que no hayan trabajado ayer.

La delegación local de Amsafé realizó ayer una manifestación por el centro de Rosario y desobligó a los alumnos entre las 10 y las 14. La marcha fue en reclamo principal por la reapertura de las reuniones paritarias para discutir aumentos de sueldos.
 
Márquez ratificó hoy que el gobierno descontará el día a los maestros que no hayan trabajado ayer.
 
"Estamos en un marco paritario, donde estamos resolviendo temas como concursos para supervisores o para escuelas técnicas, del nivel inicial. El gobernador anunció hace dos semanas un aumento del 80 por ciento en salario familiar. Estamos en un clima de convivencia y de paritarias que nos costó mucho conseguir", remarcó el funcionario.
 
"La paritaria docente fue un trabajo conjunto entre los gremios y este gobierno. Si no defendemos este espacio de concertación y acuerdo, no vamos a tener mucho futuro como gestión. La paritaria ha dado muchos frutos", sostuvo Márquez, y agregó: "El acuero por suelos se firmó este año y este mes termina de completarse el último tramo el aumento. Ese fue el acuerdo".
 
Márquez consideró que la marcha de ayer tuvo escasa participación de los docentes. "Hemos comprobado en otras movilizaciones que no se condice el nivel de ausentismo en las escuelas con la participación en las marchas. Por eso esperamos los datos que nos envíen los directores de escuelas. También en otras oportunidades dijimos que íbamos a evaluar la posibilidad de descuentos de sueldos. Esta vez quisimos ser claros y taxativos. Desde el primer momento informamos  que íbamos a descontar los días porque la atribución de desobligar a los alumnos es del Ministerio. Necesitamos volver a esta legalidad y a este marco que nos permite convivir", añadió. 

Con información de La Capital | NOTA 22

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward