"Desobligar a los alumnos es una atribución del ministerio, no de una delegación gremial"

La delegación local de Amsafé realizó ayer una manifestación por el centro de Rosario y desobligó a los alumnos entre las 10 y las 14. La marcha fue en reclamo principal por la reapertura de las reuniones paritarias para discutir aumentos de sueldos.
Márquez ratificó hoy que el gobierno descontará el día a los maestros que no hayan trabajado ayer.
"Estamos en un marco paritario, donde estamos resolviendo temas como concursos para supervisores o para escuelas técnicas, del nivel inicial. El gobernador anunció hace dos semanas un aumento del 80 por ciento en salario familiar. Estamos en un clima de convivencia y de paritarias que nos costó mucho conseguir", remarcó el funcionario.
"La paritaria docente fue un trabajo conjunto entre los gremios y este gobierno. Si no defendemos este espacio de concertación y acuerdo, no vamos a tener mucho futuro como gestión. La paritaria ha dado muchos frutos", sostuvo Márquez, y agregó: "El acuero por suelos se firmó este año y este mes termina de completarse el último tramo el aumento. Ese fue el acuerdo".
Márquez consideró que la marcha de ayer tuvo escasa participación de los docentes. "Hemos comprobado en otras movilizaciones que no se condice el nivel de ausentismo en las escuelas con la participación en las marchas. Por eso esperamos los datos que nos envíen los directores de escuelas. También en otras oportunidades dijimos que íbamos a evaluar la posibilidad de descuentos de sueldos. Esta vez quisimos ser claros y taxativos. Desde el primer momento informamos que íbamos a descontar los días porque la atribución de desobligar a los alumnos es del Ministerio. Necesitamos volver a esta legalidad y a este marco que nos permite convivir", añadió.

Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!