Buenos Aires
Docentes amenazan con medidas por irregularidades en los cobros
Jueves 22 de
Agosto 2013

Desde la FEB reiteraron las quejas por liquidaciones mal efectuadas y retraso en los pagos y advirtieron que podrían realizar una presentación en la Justicia
La Federación de Educadores Bonaerense (FEB) intimó a la Dirección General de Cultura y Educación para que solucione la situación de miles de docentes que aún se encuentran sin percibir su salario o han cobrado con irregularidades, al tiempo que advirtió con posibles medidas de fuerza y presentaciones judiciales.
La titular del gremio, Mirta Petrocini, explicó que muchos docentes “se ven afectados por errores en la liquidación, la falta de pago en suplencias o cargos nuevos, o módulos que han tomado profesores, que no se les liquida”.
“Además de los docentes que han cobrado mal o que ni siquiera han cobrado, existen muchos casos donde se les ha descontado por paro a trabajadores que ese día estaban de licencia”, aseguró.
Petrocini indicó que “cada vez que nos presentamos a reclamar por las irregularidades, siempre obtenemos las mismas explicaciones: que hay problemas administrativos y técnicos y que se solucionarán en los próximos días”.
“Como no estamos dispuestos a tolerar más este tipo de respuestas, decidimos intimar a la Dirección de Escuelas, mediante carta documento, para que dé cumplimiento a lo que venimos solicitando”, aseguró la titular del gremio.
“Esta situación debe cesar urgente, ya que diariamente nos llegan innumerables reclamos por los perjuicios que causan estas irregularidades. Si luego de esta intimación no tenemos una respuesta favorable, vamos a continuar avanzando con otras acciones legales y judiciales”, sostuvo Petrocini.
La presidente dela FEB reiteró que “todos los docentes tienen derecho a percibir la totalidad del salario en tiempo y forma y las autoridades bonaerenses tienen que garantizar ese derecho”.
A los problemas en la percepción del salario, se le agrega el retraso en el cobro del “Premio” jubilatorio, beneficio que deben efectivizar los docentes al momento de su cese y que también sufre de atrasos e irregularidades
“Además de los docentes que han cobrado mal o que ni siquiera han cobrado, existen muchos casos donde se les ha descontado por paro a trabajadores que ese día estaban de licencia”, aseguró.
Petrocini indicó que “cada vez que nos presentamos a reclamar por las irregularidades, siempre obtenemos las mismas explicaciones: que hay problemas administrativos y técnicos y que se solucionarán en los próximos días”.
“Como no estamos dispuestos a tolerar más este tipo de respuestas, decidimos intimar a la Dirección de Escuelas, mediante carta documento, para que dé cumplimiento a lo que venimos solicitando”, aseguró la titular del gremio.
“Esta situación debe cesar urgente, ya que diariamente nos llegan innumerables reclamos por los perjuicios que causan estas irregularidades. Si luego de esta intimación no tenemos una respuesta favorable, vamos a continuar avanzando con otras acciones legales y judiciales”, sostuvo Petrocini.
La presidente dela FEB reiteró que “todos los docentes tienen derecho a percibir la totalidad del salario en tiempo y forma y las autoridades bonaerenses tienen que garantizar ese derecho”.
A los problemas en la percepción del salario, se le agrega el retraso en el cobro del “Premio” jubilatorio, beneficio que deben efectivizar los docentes al momento de su cese y que también sufre de atrasos e irregularidades
Con información de
El Día
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.