UNLP
Un mural contará con imágenes la historia de la Universidad
Jueves 22 de
Agosto 2013

Ubicado en el pared perimetral del Liceo, serán 250 metros de recorrido histórico por las facultades y colegios que dependen de la casa de altos estudios platense
El histórico muro perimetral del Colegio Liceo Víctor Mercante comenzó a contar hoy la historia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a través imágenes y retratos de todas las épocas.
Mediante la antigua técnica de fotocerámica, el mural más extenso de La Plata ofrecerá un recorrido histórico que pasará por las aulas de sus cinco colegios y 17 facultades.
El mural está ubicado en la manzana delimitada por Diagonal 77 y las calles 4, 5 y 47. Toda la obra – son 250 metros lineales- está a cargo de artistas y profesoras de la Facultad de Bellas Artes, dirigidos por los muralistas Cristina Terzaghi, Graciela Barreto y Martín Barrios.
El año pasado, ya habían sido intervenidos 4 paneles con obras realizadas sobre bocetos por los artistas chaqueños Milo Lockett y Dante Arias. Ahora la intervención artística continuará en otros paneles que contarán la historia del tradicional colegio Víctor Mercante y el resto de los trabajos serán terminados en distintas etapas, hasta completar los 77 paneles que componen el muro.
Cabe recordar que la reconstrucción del muro perimetral forma parte del amplio programa de recuperación y puesta en valor del edificio del Liceo, que se inició hace más de una década.
El presidente de la Universidad, Fernando Tauber, participó hoy del acto oficial que marcó el inicio de los trabajos artísticos sobre los paneles del muro que da a Diagonal 77.
"Construir entre todos este mural tiene un enorme peso simbólico porque implica la construcción de valores como la ciudadanía, el respeto por nuestro espacio y el compromiso del trabajo en equipo. Un muro que es algo que físicamente divide, en esta oportunidad nos integra a la comunidad para contar nuestra historia", señaló Tauber.
Además de la técnica de fotocerámica, los artistas de Bellas Artes, acompañados por los alumnos de la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental utilizarán otras prácticas, como la serigrafía y la nueva tecnología de calcoláser
El mural está ubicado en la manzana delimitada por Diagonal 77 y las calles 4, 5 y 47. Toda la obra – son 250 metros lineales- está a cargo de artistas y profesoras de la Facultad de Bellas Artes, dirigidos por los muralistas Cristina Terzaghi, Graciela Barreto y Martín Barrios.
El año pasado, ya habían sido intervenidos 4 paneles con obras realizadas sobre bocetos por los artistas chaqueños Milo Lockett y Dante Arias. Ahora la intervención artística continuará en otros paneles que contarán la historia del tradicional colegio Víctor Mercante y el resto de los trabajos serán terminados en distintas etapas, hasta completar los 77 paneles que componen el muro.
Cabe recordar que la reconstrucción del muro perimetral forma parte del amplio programa de recuperación y puesta en valor del edificio del Liceo, que se inició hace más de una década.
El presidente de la Universidad, Fernando Tauber, participó hoy del acto oficial que marcó el inicio de los trabajos artísticos sobre los paneles del muro que da a Diagonal 77.
"Construir entre todos este mural tiene un enorme peso simbólico porque implica la construcción de valores como la ciudadanía, el respeto por nuestro espacio y el compromiso del trabajo en equipo. Un muro que es algo que físicamente divide, en esta oportunidad nos integra a la comunidad para contar nuestra historia", señaló Tauber.
Además de la técnica de fotocerámica, los artistas de Bellas Artes, acompañados por los alumnos de la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental utilizarán otras prácticas, como la serigrafía y la nueva tecnología de calcoláser
Con información de
El Día

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





