El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Devolveme el sillón

Lunes 07 de Mayo 2018
Por: LA LECHUZA OLY

FRUSTRADA CARRERA A LA SECRETARÍA GENERAL NACIONAL. FALTA DE APOYO DE DIRIGENTES DE FUSTE DE LA ENTIDAD. SIN PODER EN CAPITAL Y LEJOS DE SANTA FE. EL DERROTERO DE QUIÉN VUELVE PARA DESPLAZAR A LA MUJER QUE SE HIZO CARGO 3 AÑOS DEL SINDICATO A NIVEL LOCAL.
Pedro Bayúgar habría comunicado mediante correo electrónico con un título inesperado definido en “asunto”: “REGRESO”.
 
“He dado por concluida mi licencia en el cargo de Secretario General de la Seccional Santa Fe, habiendo asumido las funciones propias de dicho cargo, en la reunión del Consejo Directivo del día 3/5.-“
 
Más adelante habría escrito: “Patricia continuará a cargo de algunos de los temas que hemos acordado que sigan siendo de su especial dedicación, como políticas de Género, Capacitación y otros, sin que esto implique un desentendimiento de mi parte”.
 
El caballero luego de desalojarla del cargo comunicó a los docentes que la profesora Patricia Mounier se abocará a “políticas de género, capacitación y otros”. 
 
Da la sensación que lejos de la conducción o del protagonismo que intentó conseguir la ex titular del sindicato Mounier es relegada a un rol de menor importancia institucional por decisión del Secretario Gremial Nacional, Pedro Bayúgar. 
 
Al reasumido Secretario General nunca lo escuchamos decir que “Patricia” estaba “temporariamente a cargo”, decenas de notas hablaban de la Secretaria (General). Algo pasó en el último tiempo que empujó al veterano dirigente a un intempestivo “regreso” a la Seccional.
 
El hombre vio mermado su espacio. En Capital Federal hace rato tantea hacer progresar su aventura estancada a la cumbre de la entidad. 
 
En Santa Fe internamente las cosas no están bien tampoco y el nombre de “Pedro” no era escuchado en ningún rincón del sindicato. A lo mejor le pareció necesario reverdecer su vieja posición entre sus antiguas filas.
 
El infaltable comentario del dirigente new age Martín “Tincho” Lucero (¿es docente?, pregunta que vamos a seguir haciendo) hizo ruido. Lejos de dar la bienvenida a “Pedro” colgó una foto con Patricia Mounier con claros “íconos” de apoyo.
 
Por lo bajo Lucero se mostraría distante de su mentor. Cambia todo cambia.
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.
 

 

TE PUEDE INTERESAR

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward