Santiago del Estero

Alumnas bandeñas sufren acosos por imágenes hot difundidas por celular

Martes 27 de Agosto 2013
El fenómeno conocido como “sexting” es cada vez más difundido entre los adolescentes. El problema llega cuando esas imágenes traspasan la intimidad y circulan entre los chicos. Cómo evitar ser víctimas de estas prácticas.
El fenómeno conocido como “sexting” es cada vez más difundido entre los adolescentes. El problema llega cuando esas imágenes traspasan la intimidad y circulan entre los chicos. Cómo evitar ser víctimas de estas prácticas.

Padres de una alumna de un colegio bandeño podrían acudir en las próximas horas a la Justicia, para denunciar que su hija estaría siendo burlada y acosada a través de la difusión de imágenes pornográficas que habría grabado junto con su ex novio, quien sería el encargado de difundir y de distribuir un video entre sus amigos y compañeros de aula. La otrora parejita de novios habría grabado un video intimo, hace varios meses, que había quedado grabado en el celular del muchacho.
En las últimas semanas, el joven, separado sentimentalmente de la menor, había comenzado a difundir las imágenes entre sus amigos, quienes, a su vez ,pasaron el documento a otros conocidos.
Este caso, del que también hay antecedentes recientes en escuelas de toda la provincia, pone en el tapete la problemática cada vez más difundida entre los adolescentes, el fenómeno llamado “sexting”, que tiene su comienzo cuando una chica se saca una foto o se filma en actitud seductora, semidesnuda o desnuda y la envía por mensaje multimedia al celular de un chico. Él lo reenvía a sus amigos con o sin su consentimiento, y ellos lo difunden por las redes sociales, por sitios web o por chat.
Generalmente, estas imágenes que muestran a jóvenes manteniendo relaciones sexuales, se filtran primero en WhatsApp y luego llegan a Internet y se divulgan a través de las redes sociales por el efecto denominado “bola de nieve”. En cuestión de minutos, estas imágenes tienen un efecto multiplicador. 
A este fenómeno se lo denomina “sexting”: un derivado de sexo y testing (mensajear en inglés). “Me grabé mientras me bañaba”, “Fotos en topless”, “Desnuda frente a la cámara”, son algunos casos de “sexting”, un fenómeno de sexo virtual que crece de manera desmedida en las redes sociales desde los celulares.
 
Datos recientes son de estudiantes santiagueños, cuyas edades oscilan entre los 14 y los 17 años, donde a través de sus teléfonos celulares, envían “mensajes sexualmente explícitos o fotos”. 
 
Hay que tener en cuenta que una vez enviados los archivos, el emisor queda sin ningún control sobre los mismos y éstos pueden ser objeto de una difusión masiva.
 
Advertencia
Según una encuesta de la Asociación Civil Chicos.net y dos organizaciones extranjeras, nueve de cada 10 adolescentes tiene celular y el 36% admitió que envía fotos suyas en poses provocativas. 
De acuerdo con la consultora Ignis, de los casi 10 millones de usuarios argentinos de redes sociales y blogs, el 50% corresponde a chicos de entre 12 y 18 años. 
 
En Missing Children, alertan que estos adolescentes pueden ser captados luego por redes de trata de personas. También que sus fotos aparezcan en sitios porno. “Los padres están preocupados, nos llaman desesperados o nos mandan e-mails. No saben dónde pueden terminar las imágenes de sus hijos. A muchas chicas que suben su foto les ofrecen ser modelos pero, a veces, se encuentran con otra cosa”, afirmó Lidia Grichener, presidenta de esa entidad. 
Además, la especialista contó el caso de Josefina H. de 13 años, quien colgó una foto en ropa interior en su Fotolog y “John”, de 26, la comentó y le pasó su e-mail. 
 
“Se pusieron de novios por chat y a los ocho meses ella desapareció”, advirtió. 
 
En Facebook, ya hay 20 grupos que se oponen a esta moda y comentan experiencias. 
Con información de Nuevo Diario

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward