Una evaluación muy particular

Miércoles 28 de Agosto 2013
Un grupo de estudiantes dio a conocer algunas preguntas que integraban el cuadernillo de Sociales del Operativo Nacional de Evaluación
Un grupo de estudiantes dio a conocer algunas preguntas que integraban el cuadernillo de Sociales del Operativo Nacional de Evaluación

¿Cuál es el objetivo de la asignación universal por hijo?, ¿Cuál fue el verdadero objetivo de la Conadep? ¿Quiénes se quejarían si se aumentasen las tasas de impuestos bancarios a los ahorros? Éstas son algunas de las preguntas que integran el cuadernillo de Ciencias Sociales que circuló en las secundarias para evaluar el conocimiento de los estudiantes.
La semana pasada se realizó en todo el país el Operativo Nacional de Evaluación. Se trata de una prueba estandarizada que el Ministerio de Educación de la Nación toma a los adolescentes que están cursando el último año de la escuela secundaria a fin de evaluar los conocimientos con los que terminan su formación obligatoria. Los exámenes se organizaron en cuatro días y evaluaron cuatro áreas: matemática, lengua, ciencias naturales y ciencias sociales.
 
Ahora, un grupo de estudiantes reveló algunas de las preguntas que integraban el cuadernillo y desató el debate. Las preguntas son, por lo menos, discutibles. No sólo por si pueden considerarse conocimientos que los futuros egresados deben tener, sino también por las interpretaciones políticas que suponen.
 
Francisco Crespo es uno de los 26.960 adolescentes que la semana pasada completó los cuatro exámenes que el Gobierno nacional giró a las provincias para analizar los puntos fuertes y débiles de la educación.
 
En diálogo con Diario UNO, Crespo contó que se sorprendió al ver algunas de las preguntas que aparecieron en el cuadernillo correspondiente a las preguntas sobre Ciencias Sociales. En primer lugar, consideró insólito que no se evalúen contenidos de Geografía dentro de ese núcleo de conocimientos y que sí se incluyan preguntas que no tienen demasiado que ver con la historia argentina en los términos que la materia se plantea en las escuelas.
 
“No se evaluó Geografía, eso es una vergüenza porque estuvieron evaluando historia del gobierno peronista”, recordó y agregó: “En ninguna de las preguntas sobre el peronismo se pedía una crítica hacia el accionar del gobierno. Mientras que en las preguntas referidas a los gobiernos radicales se mostraban todas cuestiones negativas”.
Con información de UNO

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward