Tras el anuncio por Ganancias, Caló pide unificar las CGT: "Está a la vuelta de la esquina"

Miércoles 28 de Agosto 2013
El titular de la central sindical que responde al oficialismo volvió a pedir que se junten todos los gremios. De todos modos, aclaró que eso puede
El titular de la central sindical que responde al oficialismo volvió a pedir que se junten todos los gremios. De todos modos, aclaró que eso puede "tardar un año o un día"

Uno de los principales reclamos que unificaba a todas las centrales sindicales del país fue resuelto ayer con el anuncio de la suba del mínimo no imponible de Ganancias a $15.000. Ante esa situación, el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, reiteró su pedido para volver a unirse con los conducidos por Hugo Moyano.
"(La unión) está a la vuelta de la esquina. Pero puede tardar un año o un día", advirtió el también secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en diálogo con el programa "Dadyman" en radio América.
 
Por otra parte, Caló celebró la decisión de la presidente Cristina Kirchner de subir el mínimo no imponible, ya que eso significó "darle respuesta al petitorio que hacían los trabajadores".
 
El dirigente metalúrgico incluso evitó descartar la posibilidad de que se incluya un mecanismo de actualización automática de los pisos que se pagan del impuesto, como reclamó un sector de la oposición.
 
"Ahora es trabajo de los diputados. La señora (por la Presidente) más no puede hacer con un decreto. A nuestros diputados gremiales vamos a darles el proyecto para que lo presenten", anticipó, en referencia a la iniciativa que la CGT Alsina había preparado para reclamar la modificación.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward