Tras el anuncio por Ganancias, Caló pide unificar las CGT: "Está a la vuelta de la esquina"
Miércoles 28 de
Agosto 2013

El titular de la central sindical que responde al oficialismo volvió a pedir que se junten todos los gremios. De todos modos, aclaró que eso puede "tardar un año o un día"
Uno de los principales reclamos que unificaba a todas las centrales sindicales del país fue resuelto ayer con el anuncio de la suba del mínimo no imponible de Ganancias a $15.000. Ante esa situación, el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, reiteró su pedido para volver a unirse con los conducidos por Hugo Moyano.
"(La unión) está a la vuelta de la esquina. Pero puede tardar un año o un día", advirtió el también secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en diálogo con el programa "Dadyman" en radio América.
Por otra parte, Caló celebró la decisión de la presidente Cristina Kirchner de subir el mínimo no imponible, ya que eso significó "darle respuesta al petitorio que hacían los trabajadores".
El dirigente metalúrgico incluso evitó descartar la posibilidad de que se incluya un mecanismo de actualización automática de los pisos que se pagan del impuesto, como reclamó un sector de la oposición.
"Ahora es trabajo de los diputados. La señora (por la Presidente) más no puede hacer con un decreto. A nuestros diputados gremiales vamos a darles el proyecto para que lo presenten", anticipó, en referencia a la iniciativa que la CGT Alsina había preparado para reclamar la modificación.
Por otra parte, Caló celebró la decisión de la presidente Cristina Kirchner de subir el mínimo no imponible, ya que eso significó "darle respuesta al petitorio que hacían los trabajadores".
El dirigente metalúrgico incluso evitó descartar la posibilidad de que se incluya un mecanismo de actualización automática de los pisos que se pagan del impuesto, como reclamó un sector de la oposición.
"Ahora es trabajo de los diputados. La señora (por la Presidente) más no puede hacer con un decreto. A nuestros diputados gremiales vamos a darles el proyecto para que lo presenten", anticipó, en referencia a la iniciativa que la CGT Alsina había preparado para reclamar la modificación.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas






