Mendoza

"El 80% de los alumnos consume o vende drogas en las escuelas"

Miércoles 28 de Agosto 2013
La titular de la Comisión de Educación de la provincia de Mendoza, Ana Copoletta, aseguró que es una problemática de las escuelas de la zona urbana, cuyos docentes no saben cómo actuar
La titular de la Comisión de Educación de la provincia de Mendoza, Ana Copoletta, aseguró que es una problemática de las escuelas de la zona urbana, cuyos docentes no saben cómo actuar

"Lo afirmo porque me lo han asegurado los profesores y supervisores y son escuelas urbanas ubicadas muy cerca del centro de nuestra provincia en las cuales existe esta problemática", aseguró la también senadora provincial por la Unión Cívica Radical Ana Copoletta en declaraciones a la prensa.

La legisladora aclaró que este duro panorama ocurre en las escuelas secundarias de las zonas cercanas al centro de la Ciudad, donde  "el 80% de los alumnos en estos colegios consume droga o la vende en las adyacencias del establecimiento".
 
"En estos casos muchos docentes no saben cómo actuar, es una gran responsabilidad y no tienen ni la protección ni los conocimientos para actuar en consecuencia", continuó, en declaraciones realizadas a Elevediez, de esa provincia.
 
Las declaraciones surgen en momentos en que en esa provincia la Dirección General de Escuelas discute los protocolos sobre Violencia Escolar y Abuso sexual. Sobre este tema, Copoletta aclaró que "recibimos un borrador del protocolo hace 2 meses y le hicimos algunas correcciones y sugerencias, pero luego nadie de la DGE nos convocó para consensuar alguno de estos puntos. 
 
"Convocamos a la titular de la DGE,  María Inés Abrile de Vollmer, pero todavía no nos contestó cuándo vendrá a la Legislatura para darnos más detalles de este protocolo y saber a ciencia cierta cómo se va a actuar de ahora en adelante con temas tan difíciles como el acoso, la violencia a los educadores y por supuesto la droga en los colegios", cerró.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward