Santiago del Estero

Una madre le rompió la mandíbula a una maestra por corregir a su hija

Martes 03 de Septiembre 2013
El hecho ocurrió en Santiago del Estero.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero. "Ya vas a ver con mi mamá. Te va a esperar a la salida de la escuela", le había advertido la chica. Por Radio 10, la docente dio detalles de la agresión.

Una docente de 34 años fue golpeada en Santiago del Estero por la madre de una alumna a la que profesora le corrigió una serie de errores ortográficos.
La maestra agredida, Silvia Adelina Reyes, tomaba un examen oral de Ciencias Naturales a chicos de 6° grado y llamó a un grupo de dos alumnas y tres chicos para que pasaran al frente para mostrar un afiche que habían realizado.
 
Cuandos los chicos, de unos 11 años, desplegaron la lámina, la docente se percató que estaba plagada de errores ortográficos y les avisó que la iban a tener que rehacer. 
 
Una de las chicas del grupo no aceptó el pedido de la docente y le dijo: "Ya vas a ver con mi mamá. Te va a esperar a la salida de la escuela". Así fue. La maestra Reyes fue atacada salvajemente por la madre, de apellido Garay, que la insultó, la golpeó y le provocó la fractura de maxilar y hematomas en la cabeza. 
 
Por Radio 10, Reyes dio detalles sobre la agresión: "Yo me cubría la cabeza con los brazos, con los codos para que no me lastimara pero ella (por Garay) me buscaba la nariz, los ojos para herirme" y agregó que la mamá de su alumno "me dijo que iba a buscarme en la escuela, por todas partes, para matarme". 

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward