Santa Fe | El Estado irá detrás de los conflictos

Las escuelas tendrán un protocolo de intervención ante casos de violencia

Miércoles 04 de Septiembre 2013
El objetivo es que maestros y directivos sepan qué hacer ante la irrupción de un hecho violento, la aparición de armas o de sustancias peligrosas en las aulas. La guía será presentada en 15 días.
El objetivo es que maestros y directivos sepan qué hacer ante la irrupción de un hecho violento, la aparición de armas o de sustancias peligrosas en las aulas. La guía será presentada en 15 días.

La noticia de que había alumnos armados en una escuela despertó, nuevamente, el alerta en la sociedad. Frente a las dudas sobre cómo se debe reaccionar ante denuncias de este tipo, la ministra de Educación, Claudia Balagué, anunció ayer que en 15 días presentará un protocolo de atención para que las escuelas apliquen en ése y otros casos en los que exista violencia o algún tipo de peligro asociado.

Además aclaró que, en el caso particular de la escuela Constituyentes –donde se encontró a los alumnos con un revólver y varias facas–, ya se dio intervención a los equipos socioeducativos para que puedan trabajar junto a esos estudiantes, sus compañeros y familias.
 
 
En tanto, desde los gremios docentes se solicitará una reunión a las autoridades de la cartera para conocer cómo se está trabajando en la prevención de la violencia y realizar aportes. Por otro lado, el diputado Jorge Abello (PJ) recordó que en abril presentó un proyecto para crear un cuerpo de seguridad escolar que podría intervenir en casos como el detectado el lunes.  Balagué insistió en que es necesario que las autoridades escolares y todos los adultos responsables dentro de los establecimientos sepan cómo actuar frente a situaciones de riesgo. Aunque remarcó que no existen estadísticas y no se puede saber si esos casos van en aumento o no. “Sabemos que, lamentablemente, estos problemas están presentes en algunas escuelas de la provincia. Por eso a partir del programa Lazos, que hemos implementado muy recientemente, estamos trabajando estas problemáticas. Aproximadamente en 15 días vamos a tener un protocolo de intervención consensuado con los directivos y docentes para saber exactamente qué tienen que hacer ante el hallazgo de un arma o de sustancias peligrosas dentro de la escuela. Nos parece importante protocolizar los procedimientos para que no haya errores, no se generen mayores problemáticas de las que se puedan dar”, indicó.
 
 
De todas maneras, la funcionaria aclaró que no se puede asegurar que estos hechos ocurran con mayor frecuencia porque no hay estadísticas sobre el tema. Sin embargo, aclaró que “hay que darles certezas a los docentes y directivos, y también a los padres por supuesto, de cómo actuar en estos casos”. Además agregó que se dio intervención a los equipos socioeducativos del Ministerio de Educación para trabajar esta situación “sobre todo en el abordaje posterior, de diálogo con la familia y con el menor para saber cómo se generó esto, cuáles son las circunstancias particulares. Eso también nos interesa”.
 
 
Por último, destacó que la intención de los protocolos es que la intervención sea comunitaria siempre que sea posible. “Aunque hay situaciones que ameritan la intervención de la policía armada y eso también va a estar protocolizado”, detalló la ministra.

Con información de UNO

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward