Buenos Aires
Dan materias semana por medio por falta de porteros en escuelas
Miércoles 04 de
Septiembre 2013

Docentes y directivos dicen que los baños “no aguantan el turno completo”
Los doscientos alumnos del turno tarde de la Escuela de Enseñanza Media N° 28 de Villa Elisa tienen clase de las distintas materias semana por medio. En otras palabras, ven la mitad de los contenidos. ¿El motivo? La portera fue jubilada de oficio y nunca llegó el reemplazo. “No hay nadie que limpie, los baños quedan en un estado imposible, no se puede tener actividad normal así”, dijeron en el establecimiento educativo. No es el único caso ni mucho menos. Desde el último trimestre del 2012 no se reponen los cargos de auxiliares en la Ciudad, y el listado de pedidos sin respuesta del Consejo Escolar ya abarca a 66 colegios de todos los niveles, “cuyos servicios educativos o de comedor están resentidos”, afirmaron las autoridades de ese cuerpo.
“Como el auxiliar de la mañana deja la escuela limpia, una semana damos clase las dos primeras horas y luego los alumnos se retiran. Mientras que la semana siguiente, vienen de 15,30 a 17,30. De ese modo van viendo todas las materias, pero por la mitad”, indicaron en la Media 28, donde aseguraron que “están jubilando a muchos auxiliares a los 65 años de edad aunque no hayan cumplido los años de servicio. Es un problema que afecta a muchos establecimientos, y por los comentarios que nos llegaron no habrá reposición de cargos hasta el 2014”, aseveraron.
Desde 2012
El presidente del Consejo Escolar, Alberto Darhanpé, dijo que en el último trimestre del año pasado empezaron a quedar sin cobertura las vacantes que se fueron produciendo por jubilaciones de oficio u otros motivos. “Elevamos, desde entonces, 66 pedidos de otras tantas escuelas a la dirección de Educación, pero no obtuvimos respuestas. Y a medida que fue pasando el tiempo, el problema se fue agudizando”, reconoció.
Si bien el titular del Consejo no habló del 2014 -como lo hicieron en la Media de Villa Elisa- admitió que “hoy por hoy no tenemos el más mínimo indicio de una posible fecha para que comience a subsanarse la problemática”.
En ese contexto, desde el cuerpo de consejeros escolares de la Ciudad se alertó sobre los inconvenientes que se presentan en muchos comedores. “Bien por falta de cocinera o por sobrecarga de tareas en una sola persona, son varias las escuelas y jardines de infantes en los que tuvimos que adecuar el menú, reemplazándolo por sándwiches en algunos casos”, apuntó Darhanpé.
las jubilaciones de oficio
Las vacantes se pueden producir por jubilaciones, fallecimiento, renuncia o un pedido de pase a otra ciudad. Pero la crítica situación que ya afecta en algunos casos el dictado de clases tuvo dos momentos particularmente conflictivos. Uno fue en septiembre del 2012, mes en el que se jubiló de oficio a 15 auxiliares de 15 establecimientos de distintos niveles y modalidades. Esas plazas nunca se repusieron, pese a que en todos los casos se elevó el pedido correspondiente a Educación. Y el otro fue el mes pasado, cuando se jubiló de oficio a otros 12 auxiliares.
Ya en junio último, este diario denunció el problema y dio cuenta de que, por ejemplo, en la Escuela Secundaria Básica N° 33 de City Bell “sólo quedó un auxiliar para los dos turnos luego de la renuncia de la otra persona que se desempeñaba en el colegio. Por ese motivo, hubo que suspender el servicio de comedor y, en forma parcial, las clases en el turno tarde”, según comentaron en el establecimiento educativo.
Hasta hoy todo sigue igual, afirmaron en el Consejo, con el agravante de que sobre fines de agosto se produjeron -como se dijo- otras doce bajas. “De ese modo, no sólo no se solucionan los problemas existentes, sino que se extienden a otros establecimientos”, expresaron en distintos centros escolares.
“El panorama se complica cada vez más. La semana pasada lo planteamos en la reunión de la UEGD. Esperemos que se empiece a solucionar pronto porque hay escuelas muy complicadas. Ni hablar de los jardines de infantes, que en estos casos son los más golpeados porque suelen tener una planta de personal reducida”, señaló Darhanpé.
Cabe aclarar que la UEGD es la Unidad Ejecutiva de Gestión Distrital, una instancia integrada, entre otros, por el Consejo Escolar, la dirección provincial de Infraestructura, la Jefatura Distrital, la Municipalidad y los gremios docentes.
Desde 2012
El presidente del Consejo Escolar, Alberto Darhanpé, dijo que en el último trimestre del año pasado empezaron a quedar sin cobertura las vacantes que se fueron produciendo por jubilaciones de oficio u otros motivos. “Elevamos, desde entonces, 66 pedidos de otras tantas escuelas a la dirección de Educación, pero no obtuvimos respuestas. Y a medida que fue pasando el tiempo, el problema se fue agudizando”, reconoció.
Si bien el titular del Consejo no habló del 2014 -como lo hicieron en la Media de Villa Elisa- admitió que “hoy por hoy no tenemos el más mínimo indicio de una posible fecha para que comience a subsanarse la problemática”.
En ese contexto, desde el cuerpo de consejeros escolares de la Ciudad se alertó sobre los inconvenientes que se presentan en muchos comedores. “Bien por falta de cocinera o por sobrecarga de tareas en una sola persona, son varias las escuelas y jardines de infantes en los que tuvimos que adecuar el menú, reemplazándolo por sándwiches en algunos casos”, apuntó Darhanpé.
las jubilaciones de oficio
Las vacantes se pueden producir por jubilaciones, fallecimiento, renuncia o un pedido de pase a otra ciudad. Pero la crítica situación que ya afecta en algunos casos el dictado de clases tuvo dos momentos particularmente conflictivos. Uno fue en septiembre del 2012, mes en el que se jubiló de oficio a 15 auxiliares de 15 establecimientos de distintos niveles y modalidades. Esas plazas nunca se repusieron, pese a que en todos los casos se elevó el pedido correspondiente a Educación. Y el otro fue el mes pasado, cuando se jubiló de oficio a otros 12 auxiliares.
Ya en junio último, este diario denunció el problema y dio cuenta de que, por ejemplo, en la Escuela Secundaria Básica N° 33 de City Bell “sólo quedó un auxiliar para los dos turnos luego de la renuncia de la otra persona que se desempeñaba en el colegio. Por ese motivo, hubo que suspender el servicio de comedor y, en forma parcial, las clases en el turno tarde”, según comentaron en el establecimiento educativo.
Hasta hoy todo sigue igual, afirmaron en el Consejo, con el agravante de que sobre fines de agosto se produjeron -como se dijo- otras doce bajas. “De ese modo, no sólo no se solucionan los problemas existentes, sino que se extienden a otros establecimientos”, expresaron en distintos centros escolares.
“El panorama se complica cada vez más. La semana pasada lo planteamos en la reunión de la UEGD. Esperemos que se empiece a solucionar pronto porque hay escuelas muy complicadas. Ni hablar de los jardines de infantes, que en estos casos son los más golpeados porque suelen tener una planta de personal reducida”, señaló Darhanpé.
Cabe aclarar que la UEGD es la Unidad Ejecutiva de Gestión Distrital, una instancia integrada, entre otros, por el Consejo Escolar, la dirección provincial de Infraestructura, la Jefatura Distrital, la Municipalidad y los gremios docentes.
Con información de
El Día

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





