Detuvieron al portero de la escuela por vender droga

Miércoles 04 de Septiembre 2013
Era el encargado de la limpieza y el mantenimiento de una escuela primaria de Villa Luzuriaga pero, paralelamente, tenía un negocio ilegal.
Era el encargado de la limpieza y el mantenimiento de una escuela primaria de Villa Luzuriaga pero, paralelamente, tenía un negocio ilegal.

La escuela 140 de Villa Luzuriaga es una institución legendaria que fue la primera formadora de los primeros vecinos del barrio. Ubicada en la calle Rivera Indarte con la intersección de Bermúdez, lleva el nombre de Almirante Guillermo Brown por su cercanía al Barrio Marina.
La escuela primaria cubre dos turnos con más de 12 cursos. Cientos de chicos ocupan sus aulas día tras día. Jorge Carvajal era el portero de la escuela, encargado de la limpieza y parte del mantenimiento del inmueble y sus pupitres.
 
El auxiliar fue detenido acusado de vender drogas a la par que oficiaba de portero. Personal de la Comisaría 3era de Villa Luzuriaga fue el encargado de detener al empleado de la escuela. Según detallaron a 24CON, los movimientos extraños del portero llamaron la atención del personal de calle por lo que se decidió hacer un seguimiento de sus actividades hasta comprobar que tenía intervención en la venta de estupefacientes en la zona.
 
En la escuela reina el silencio. Ni los docentes ni los directivos quieren hablar del tema. Ante las reiteradas consultas de este medio se negaron a dar una explicación. Los padres por su cuenta están atemorizados por el contacto que pudo haber tenido el detenido con los chicos, los que tienen de entre 6 y 12 años de edad.
 
Según confiaron los vecinos, Carvajal no operaría solo en la zona sino que estaría en colaboración con un comercio vecino, el que también vendería droga, pero que hasta el momento no fue señalado.
Con información de 24 CON

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward