Las dudas sobre sexo que más se preguntan en Google

Por: Desirée Jaimovich
Lunes 16 de Julio 2018

Los datos fueron recopilados en el libro “Todos mienten” del escritor Seth Stephens-Davidowitz. Los sorprendentes resultados que habitan en el confesor cibernético más grande del mundo
Mentiras enormes y mentiras piadosas. Falsas afirmaciones como estrategias o como medidas de protección. Todos decimos mentiras o verdades a medias. De no hacerlo, habitaríamos un mundo "insoportablemente real" como el de la película Increíble pero falso (The invention of lying) protagonizada y dirigida por el comediante Ricky Gervais.
 
Si bien no vivimos en ese entorno donde solo prima la verdad (que, por cierto, en el film se ve que sería bastante incómodo), hay un ciberuniverso donde nos animamos a ser más genuinos. Casi que totalmente despojados. Ahí es donde, en mayor o menor medida, le preguntamos todo (o casi todo) a Google.
 
El escritor y científico de datos Seth Stephens-Davidowitz se dedicó a estudiar durante cuatro años datos anónimos de búsquedas realizadas en Google, en Estados Unidos. Estos hallazgos los volcó en el libro Everybody Lies. Big data, new data and what the Internet can tell us about who we really are ( en castellano se traduciría como Todo el mundo miente. Big data, nueva data y todo lo que internet puede contarnos sobre quienes somos realmente).
 
Según explica el autor, Google es un gran repositorio de información que sirve para entender cómo funciona la psiquis humana. Entre los tanto secretos que habitan en ese universo digital están las dudas y preocupaciones más habituales sobre el sexo.
 
La falta de sexo
 
Es 16 veces más frecuente encontrar quejas sobre la falta de deseo sexual en la pareja que por la falta de diálogo. De hecho "matrimonio sin sexo" es una búsqueda más frecuente que "matrimonio sin amor" o "matrimonio infeliz".
 
Las búsquedas de Google dejan en claro que las personas sienten culpa por la falta de sexo en sus relaciones.
 
La principal queja sobre este tema es "mi pareja no quiere tener sexo conmigo". En segundo lugar queda "mi pareja no me escribe".
 
Por otro lado, "mi novio no quiere tener sexo conmigo" es el doble de frecuente que "mi novia no quiere tener sexo conmigo".
 
"Desde mi punto de vista parece haber una erosión del deseo sexual tal vez por las oscilaciones del mismo en relación a la vida de pareja. La pareja necesita tener su espacio de intimidad para que pueda surgir el deseo y disfrutar", analiza Mónica Cruppi, psicóloga de Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y autora del libro Vivir en la posmodernidad, en diálogo con Infobae.
 
Hay una preocupación por ser sexualmente activo y gozar que no se condice con el espacio y el tiempo que, efectivamente se le termina de dar al sexo, explica la experta.
 
"Se trata de una sociedad que nos genera demasiadas obligaciones, una sociedad que nos obliga y que nos demanda producir y consumir. Y en cuanto más tiempo le dedicamos a la adquisición  de medios para poder consumir, más tiempo le restamos a disfrutar de la vida y de la sexualidad: invertir más en adquirir cosas es invertir menos en placer", concluye Cruppi.
 
El tamaño
 
El pene es el órgano más buscado en Google. Le gana al corazón, los pulmones, los músculos, el hígado e incluso el cerebro.
 
Lo que más se consulta en relación al pene es el tamaño. Se quiere saber cuáles son las dimensiones normales o ideales y, sobre todo, cómo se lo puede hacer más crecer.
 
De hecho los hombres preguntan con mayor frecuencia cómo lograr que su miembro sea más grande que cómo afinar una guitarra, preparar un omelette o cambiar una llanta.
 
Para ellas, el problema es otro
 
Cabe destacar que ésta parece ser una preocupación más del género masculino que femenino: por cada 170 búsquedas de los hombres sobre su propio miembro, solo una mujer pregunta sobre el pene de su pareja.
 
Más del 40% de las quejas femeninas en relación a este órgano tiene que ver con que es muy grande. El dolor o la irritación provocada por el tamaño es una de las búsquedas más habituales.
 
La segunda consulta sexual más frecuente, en el caso de los hombres, es cómo hacer que el coito dure más. Para ellas, en cambio, la preocupación pasa por lograr que lleguen al clímax más rápido o bien por entender por qué su pareja no llega al orgasmo.
 
¿Es gay?
 
"¿Mi marido es gay?" es una consulta bastante habitual en la web. Este tema preocupa más que saber si es infiel, alcohólico o depresivo, otras de las preocupaciones que ellas tienen en relación a sus parejas.
 
Las preguntas sobre la sexualidad del hombre son más habituales en las zonas menos tolerantes sobre la homosexualidad, como es el caso de Carolina del Sur y Luisiana. En 21 de los 25 estados donde esta consulta es más frecuente, la tasa de apoyo a los matrimonios igualitarios es más bajo que el promedio nacional.
 
Siliconas y algo más
 
Cada año se hacen 7 millones de consultas sobre implantes de siliconas, aunque sólo 300 mil se someten a este tipo de cirugías.
 
El pecho no es la única preocupación: por cada 5 consultas sobre cómo aumentar el tamaño de los senos, hay una sobre cómo tener un trasero más grande.
 
A los hombres también les preocupa bastante su estética aunque no siempre lo confiesen abiertamente: ellos hacen el 42% de las búsquedas sobre belleza y fitness; el 39% sobre cirugías estéticas y el 33% sobre cómo perder peso.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward