Para los alumnos de la Facultad de Derecho comer es más barato: 10 pesos

Miércoles 04 de Septiembre 2013
Los alumnos de esa casa de estudios podrán acceder todos los días en el almuerzo a un menú estudiantil subsidiado de excelente calidad nutricional, que incluye plato principal, bebida y postre o café.
Los alumnos de esa casa de estudios podrán acceder todos los días en el almuerzo a un menú estudiantil subsidiado de excelente calidad nutricional, que incluye plato principal, bebida y postre o café.

Los alumnos de la Facultad de Derecho podrán almorzar todos los días en esa casa de estudios por una cifra sensiblemente menor a lo que cuesta en cualquier restaurante de la ciudad: diez pesos. Es que los estudiantes pueden acceder al beneficio de un menú estudiantil subsidiado, merced a un acuerdo entre la citada Facultad y la Universidad nacional de Rosario.
De esa manera, los alumnos que concurren a la Facultad podrán acceder todos los días de la semana a un almuerzo de excelente calidad nutricional, elaborado por profesionales de la Universidad, que está constituido por un plato principal, bebida y postre o café.
 
"Esto ha sido un esfuerzo muy grande y un sueño que cumplimos después de varios años de gestión, y les permitirá a los estudiantes comer a un precio muy accesible. El resto lo subsidiará la Universidad", dijo el decano Ernesto Granados. 
 
Para acceder a este beneficio, los estudiantes deberán gestionar la credencial Bienestar en la Secretaría de Bienestar Estudiantil, calle Beruti 2190, o en el Rectorado de calle Córdoba 1814, 1er Piso, de 9 a 15.
 
“Este es un paso importante en las políticas de compromiso social de nuestra casa de estudios en conjunto con la Universidad, que en este particular tienden al bienestar estudiantil, generando buenos hábitos alimentarios y espacio de encuentro entre los estudiantes dentro del ámbito de la facultad”, sostuvo el decano de Derecho.
 
Granados también recalcó que "esto es un elemento que contribuye al fortalecimiento de la calidad académica que continuamos trabajando desde la profundización de los concursos docentes y el profundo debate propuesto desde el Decanato hacia todos los claustros para lograr una Reforma Integral del Plan de Estudios (el cual rige con modificaciones parciales desde hace casi 30 años), considerando un contexto actual de permanentes cambios sociales y sus implicancias en términos de las demandas al egresado: nuevos campos disciplinares, nuevos problemas científicos, nuevas formas organizativas del mundo del trabajo y redefinición de habilidades y competencias de los egresados de la carrera de abogacía”.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward