Santa Fe

Alumnos terciarios marcharon contra las reformas educativas

Jueves 05 de Septiembre 2013
Exigen la derogación de una resolución que cambiaría la carga horaria de algunas materias. También, quieren que el Ministerio de Educación los convoque a discutir los cambios curriculares. Cuestionaron a las personas al frente de los nuevos espacios.
Exigen la derogación de una resolución que cambiaría la carga horaria de algunas materias. También, quieren que el Ministerio de Educación los convoque a discutir los cambios curriculares. Cuestionaron a las personas al frente de los nuevos espacios.

Estudiantes del instituto Nº 8 Almirante Guillermo Brown cortaron ayer bulevar, a la altura de 25 de Mayo, para exigir al Ministerio de Educación que derogue una resolución que, a su entender, pone en riesgo la calidad de la formación que reciben. Además,plantearon que quieren participar, junto a sus docentes, en la elaboración de los nuevos planes de estudio. Desde la cartera educativa indicaron que desconocían el reclamo.
La Resolución Nº 1134 establece una serie de modificaciones a los planes de estudio de las carreras docentes que se dictan en los institutos superiores no universitarios. Allí se hace hincapié en los espacios curriculares que Educación creó recientemente como Movimiento y Cuerpo, Producción Pedagógica e Itinerarios por el Mundo de la Cultura para los profesorados de Educación Inicial y de Educación Primaria.
 
"La trampa de la resolución es que es tan amplia que se da libertad para un montón de cuestiones. No dice qué cátedra se va a sacar o a cuál se le reducirán horas. En concreto dice que se van a reducir horas. Mientras nuestros docentes dicen que necesitan más horas, acá se quieren sacar. El gobierno va a contramano de todo sentido”, remarcó Lucas Peretti, presidente del Centro de Estudiantes Terciarios del Almirante Brown (CETAB).
 
Además agregó: “Decidimos cortar la calle porque los estudiantes queremos ser tenidos en cuenta al momento de las decisiones”. Y dijo que si no obtienen una respuesta por parte de las autoridades ministeriales volverán a hacerlo.
 
En ese sentido, cuestionó fuertemente el contenido de los espacios creados por el Ministerio de Educación y a las personas que se han puesto al frente de los mismos. “No son docentes sino personas que por ahí saben tocar un instrumento o hacer malabares que entran por la ventana porque no hay ningún escalafón”, manifestó.
 
Al respecto marcó que no se puede aceptar que ninguna persona entre a los institutos a enseñar si no hay un concurso previo.
 
 
Cansados
Los estudiantes manifestaron que desde hace tiempo están analizando las reformas que se van implementando en los institutos de formación docente. Y recordó que, en un principio, las nuevas materias se habían sumado en contraturno dificultando que muchos pudieran cursarlas, por esa razón debieron cambiarlas al horario vespertino. Entonces, según dijeron, esas idas y vueltas, han llegado a un punto de hartazgo.
 
 
“No queremos seguir siendo conejillo de indias de este gobierno que, como fue un fracaso total la movida cultural que han organizado, nos obliga a ir a La Redonda y esos lugares a realizar los talleres de costura y circo. A todos los profesorados de Primaria e Inicial les pasa lo mismo”, señaló Peretti y añadió: “Queremos participar democráticamente en la elaboración de los planes de estudio.
 
 
Pero no en comisiones consultivas donde nos pregunten qué hacer y que después esa opinión sea apartada. Nosotros ya tuvimos cuatro años de diálogo con el Ministerio de Educación pero ahora ponemos un freno. Si no nos dan la respuesta que queremos vamos a volver a salir a la calle y estamos en contacto con los centros de estudiantes de Rosario y otros lugares para trabajar juntos”.
Con información de UNO

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward