🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

Murió el actor Guillermo Bredeston

Sábado 28 de Julio 2018

Murió a los 84 años, Guillermo Bredeston, actor y empresario teatral de notable trayectoria.
Casado hace 53 años con la actriz Nora Carpena, el artista falleció en su casa. Tal como confirmó su amigo y productor teatral Carlos Rottemberg, a través de las redes sociales. "Esta casa teatral despide a un gran amigo", anunció el productor.

En su mensaje, además, saluda a su mujer, Nora Cárpena, a sus hijas, Lorena y Nazarena y "a la numerosa familia que ha sabido formar". Además, resalta su "enorme valor profesional" y "su hombría de bien".

 
Bredeston tenía 84 años y una larga trayectoria en cine, televisión y teatro; gran parte de su historia como artista fue escrita junto a Nora Cárpena, su mujer durante más de cinco décadas.

Ya retirado de la escena, en 2011 sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó con problemas para mover el lado derecho de su cuerpo, secuelas casi totalmente superadas unos meses más tarde. Pero una internación posterior por problemas respiratorios había mantenido en alerta a su entorno, preocupado por el deterioro de su salud. Durante los próximos tres años, sufrió otros tres episodios isquémicos que debilitaron aún más su estado general.


El matrimonio Cárpena - Bredeston era uno de los más queridos en el medio. Sus colegas, familia y amigos lo despiden hoy con gran consternación.


Guillermo Juan Bredeston, nació el 24 de agosto de 1933 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Ya instalado en Buenos Aires se destacó como actor en cine y televisión. En la pantalla chica, formó parte de la generación de actores surgidos de la impronta romántica de telenovelas y radioteatros que impuso, entre otros, Alberto Migré en las décadas del 60 y 70. Además participó en 12 películas, entre ellas Pimienta y La cigarra no es un bicho. También, en las tiras La comedia brillante y la recordada Así en la villa como en el cielo, en donde tenía el papel de un galancete rico que enamoraba a Beatríz Taibo, la muchacha pobre.


El último trabajo de Bredeston fue en teatro, entre 2008 y 2009, cuando trabajó en la reposición de La jaula de las locas. Ese acontecimiento marcó su regreso a las tablas tras una década y media.


Junto a Cárpena tuvo dos hijas, una de las cuales -Lorena Bredeston- siguió los pasos de la familia en la actuación.


Su paso por la profesión que amó


Su trayectoria en televisión incluye los ciclos La mano (1960), ¿Es usted el asesino? (1961), Mañana puede ser verdad (1962), Tu triste mentira de amor (1964), Ese que siempre está solo (1964), Estudio 3 (1964), Su comedia favorita (1965), Las chicas (1965), Adorable profesor Aldao (1968), Abelardo Pardales (1969), Así en la villa como en el cielo (1971) y La comedia brillante (1974).


En cine y teatro participó de las obras Pobres habrá siempre (1958), Las furias (1960), Dar la cara (1962), La familia Falcón (1963), Allá donde el viento brama (1963), La cigarra no es un bicho (1964), Pimienta (1966), Deliciosamente amoral (1969), ¡Quiero besarlo señor! (1973), El Mariscal del infierno (1974) y Con mi mujer no puedo (1978). Tras 15 años de ausencia de las tablas, en 2009 actuó en La jaula de las locas, en el Teatro Del Sol 1 de Villa Carlos Paz.


En 2016, recibió un premio Martín Fierro a la Trayectoria.

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward