Entre Ríos
Madres se quejan por el cobro de cuotas en un jardín público
Sábado 07 de
Septiembre 2013

Mujeres que envían a sus hijos a la escuela Garcilazo en Paraná, solicitaron que la directiva del establecimiento aclare porqué se cobra inscripción y mensualidad en una institución del Estado
En la tarde de ayer un grupo de vecinos y madres de criaturas que asisten al jardín de infantes de la escuela Garcilazo de Paraná cortaron la calle y protestaron por las situaciones irregulares que denunciaron ante las autoridades policiales y del Consejo General de Educación.
El grupo de mujeres informó a UNO que la medida de cortar la calle del frente del establecimiento educativo inaugurado hace poco tiempo tiene el único objetivo de promover que desde el Consejo General de Educación y la Justicia se investigue el comportamiento de la directora del jardín de infantes.
Se hizo saber que la responsable del lugar cobró durante varios meses, no solo inscripción, sino también una cuota en concepto de algo que no supieron explicar.
Lo cierto es que las mujeres que integran familias humildes afirman que cumplieron como pudieron el pago de las exigencias económicas del jardín de infantes, bajo el pretexto de que se volcaría en mejoras del lugar. A criterio de las denunciantes, el dinero nunca tuvo el destino enunciado, y con el paso del tiempo calculan que se reunió una suma cercana a los 6.000 pesos.
Las promotoras del corte desplegaron cartelería y fotocopias con aparentes recibos que tenían firma y sello de la funcionaria cuestionada.
Cuentan que el mayor enojo fue que, al consultar a la directora del establecimiento, esta aparentemente ignoró los reclamos y cruzó agravios que terminaron en presentaciones en el organismo educativo y la Policía por amenazas y hostigamientos a docentes que no comparten la metodología de cobrar dinero de modo compulsivo.
Las denunciantes indicaron que al tomar contacto con las autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas, se les aseguró que ningún establecimiento debe cobrar cuotas o inscripciones, ya que desde el Estado se le brindan todos los fondos para que puedan estar en condiciones. Y las manifestantes quieren que les resuelvan el conflicto.
El corte de calle fue seguido de cerca por un móvil de la comisaría 15ª que alertó a conductores de la zona tratar de desviar el tránsito por la zona de Newbery, en la capital entrerriana.
Se hizo saber que la responsable del lugar cobró durante varios meses, no solo inscripción, sino también una cuota en concepto de algo que no supieron explicar.
Lo cierto es que las mujeres que integran familias humildes afirman que cumplieron como pudieron el pago de las exigencias económicas del jardín de infantes, bajo el pretexto de que se volcaría en mejoras del lugar. A criterio de las denunciantes, el dinero nunca tuvo el destino enunciado, y con el paso del tiempo calculan que se reunió una suma cercana a los 6.000 pesos.
Las promotoras del corte desplegaron cartelería y fotocopias con aparentes recibos que tenían firma y sello de la funcionaria cuestionada.
Cuentan que el mayor enojo fue que, al consultar a la directora del establecimiento, esta aparentemente ignoró los reclamos y cruzó agravios que terminaron en presentaciones en el organismo educativo y la Policía por amenazas y hostigamientos a docentes que no comparten la metodología de cobrar dinero de modo compulsivo.
Las denunciantes indicaron que al tomar contacto con las autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas, se les aseguró que ningún establecimiento debe cobrar cuotas o inscripciones, ya que desde el Estado se le brindan todos los fondos para que puedan estar en condiciones. Y las manifestantes quieren que les resuelvan el conflicto.
El corte de calle fue seguido de cerca por un móvil de la comisaría 15ª que alertó a conductores de la zona tratar de desviar el tránsito por la zona de Newbery, en la capital entrerriana.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





