UBA
El kirchnerismo cae otra vez entre los alumnos de la UBA, mientras que avanza la izquierda
Sábado 07 de
Septiembre 2013

Las agrupaciones afines al Gobierno reiteraron este año su mal desempeño en las elecciones. En tanto, las listas del Frente de Izquierda recuperaron espacios al obtener 7 de los 13 centros de estudiantes de la universidad
Esta mañana cerró el escrutinio en la mayoría de los centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Al igual que en las ediciones anteriores, La Cámpora y el resto de las agrupaciones juveniles que responden al Gobierno no lograron hacer pie y reiteraron los magros resultados. En cambio, la izquierda "roja" logró una elección inolvidable, ya que volvió a recuperar el protagonismo perdido los últimos años al ganar siete de las trece entidades gremiales en disputa.
La alicaída perfomance del kirchnerismo era esperable, pero en algunos casos retrocedió significativamente. Sucedió en Derecho, donde el frente Podemos (Unidos y Organizados), integrado por La Cámpora (NBI) obtuvo un 7,72%, mientras el Partido Socialista, representado en La Nuevo Derecho, ganó con el 39,45 %. La lista kirchnerista perdió más de la mitad de los votos en comparación con el año pasado, cuando consiguió el 16% de los sufragios. La sorpresa la dio el Frente de Izquierda, que arrancó el 7% de los votos. Las fuerzas que integran esa alianza a nivel nacional nunca pudieron superar el 1% de los votos en esa facultad.
Otro golpe duro fue en la facultad de Ciencias Sociales, el máximo bastión de la militancia kirchnerista universitaria. Allí, la Izquierda al Frente (PO+PTS+IS+PRISMA, y aliados) le arrebató con el 31% el centro a la actual conducción de El Empuje (27,69%) , otro agrupamiento de izquierda opositor. En tanto, Vamos Sociales (La Cámpora+La UES) cayó al tercer lugar, con el 25% de los votos, dos puntos menos de los obtenidos en el 2012 cuando terminaron segundos (27%).
Un panorama similar ocurrió con Filosofía y Letras. La izquierda trotskista vuelve a conducir el centro por un escaso margen, al sacar el 25,61% de los votos. La Juntada, el mismo sector que quedó segundo en Sociales, obtuvo el 24,43%, mientras que el kirchnerismo de la FUP(La Cámpora, Movimiento Evita, PC) terminó tercero con el 17,49 por ciento.
En el centro de Económicas, La Cámpora perdió adhesiones con el Frente Bicentenario. Este año sacó el 5,7% de los sufragios, cuatro puntos menos desde que se presentó en 2011, mientras que volvió a ganar Nuevo Espacio (51%), una agrupación referenciada con la Franja Morada (UCR). En tanto, segundo quedó el MxE (Movimiento por Económicas), con el 22 por ciento de los votos.
En Odontología, ratificó su liderazgo la agrupación independiente AFO, con el 75% de los votos, mientras que el Partido Obrero quedó segundo (21%). El kircherismo alcanzó apenas un 4% con la agrupación El Tío.
En Medicina, la lista El Frente conducida por el PO fue el único espacio que perdió el centro de estudiantes, a manos de Nuevo Espacio (UCR y peronistas). Los últimos ganaron la plaza con el 42,74 %, mientras que El Frente quedó segundo con el 40,91 por ciento. En Agronomía se impuso el LAI (Línea de Agronomía de Independiente), con el 48%; le siguieron el FANA (35%), el PO (11%), y La Cámpora (6%).
Por otra parte, las listas del Partido Obrero recuperaron los centros de estudiantes de Psicología (EPA), y retuvo el de Exactas y Arquitectura. En Veterinaria hizo lo propio, al obtener el 52,2 % de los votos con eVet, según informa el sitio juventudinformada.com.ar.
En Ingeniería, la izquierda acortó las distancias pese a seguir en minoría, entre la agrupación independiente MLI (31,5%) y la alianza 7 de Septiembre (29,4%), compuesta por el PO, Unidos por la Ingeniería y La Corriente, FEL, Estudiantes en Acción, PO, El Puño, y grupos independientes.
"De los 13 centros de estudiantes de la UBA La Cámpora no ganó ni uno. Digo, para los que arman relatos sobre la influencia K en la juventud", reflexionaba hoy por Twitter el candidato a diputado por el Frente de Izquierda y referente del Partido Obrero Gabriel Solano.
Otro golpe duro fue en la facultad de Ciencias Sociales, el máximo bastión de la militancia kirchnerista universitaria. Allí, la Izquierda al Frente (PO+PTS+IS+PRISMA, y aliados) le arrebató con el 31% el centro a la actual conducción de El Empuje (27,69%) , otro agrupamiento de izquierda opositor. En tanto, Vamos Sociales (La Cámpora+La UES) cayó al tercer lugar, con el 25% de los votos, dos puntos menos de los obtenidos en el 2012 cuando terminaron segundos (27%).
Un panorama similar ocurrió con Filosofía y Letras. La izquierda trotskista vuelve a conducir el centro por un escaso margen, al sacar el 25,61% de los votos. La Juntada, el mismo sector que quedó segundo en Sociales, obtuvo el 24,43%, mientras que el kirchnerismo de la FUP(La Cámpora, Movimiento Evita, PC) terminó tercero con el 17,49 por ciento.
En el centro de Económicas, La Cámpora perdió adhesiones con el Frente Bicentenario. Este año sacó el 5,7% de los sufragios, cuatro puntos menos desde que se presentó en 2011, mientras que volvió a ganar Nuevo Espacio (51%), una agrupación referenciada con la Franja Morada (UCR). En tanto, segundo quedó el MxE (Movimiento por Económicas), con el 22 por ciento de los votos.
En Odontología, ratificó su liderazgo la agrupación independiente AFO, con el 75% de los votos, mientras que el Partido Obrero quedó segundo (21%). El kircherismo alcanzó apenas un 4% con la agrupación El Tío.
En Medicina, la lista El Frente conducida por el PO fue el único espacio que perdió el centro de estudiantes, a manos de Nuevo Espacio (UCR y peronistas). Los últimos ganaron la plaza con el 42,74 %, mientras que El Frente quedó segundo con el 40,91 por ciento. En Agronomía se impuso el LAI (Línea de Agronomía de Independiente), con el 48%; le siguieron el FANA (35%), el PO (11%), y La Cámpora (6%).
Por otra parte, las listas del Partido Obrero recuperaron los centros de estudiantes de Psicología (EPA), y retuvo el de Exactas y Arquitectura. En Veterinaria hizo lo propio, al obtener el 52,2 % de los votos con eVet, según informa el sitio juventudinformada.com.ar.
En Ingeniería, la izquierda acortó las distancias pese a seguir en minoría, entre la agrupación independiente MLI (31,5%) y la alianza 7 de Septiembre (29,4%), compuesta por el PO, Unidos por la Ingeniería y La Corriente, FEL, Estudiantes en Acción, PO, El Puño, y grupos independientes.
"De los 13 centros de estudiantes de la UBA La Cámpora no ganó ni uno. Digo, para los que arman relatos sobre la influencia K en la juventud", reflexionaba hoy por Twitter el candidato a diputado por el Frente de Izquierda y referente del Partido Obrero Gabriel Solano.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





