Hay dos universidades argentinas entre las diez mejores de América Latina

Miércoles 11 de Septiembre 2013
Son la UBA y la Austral, cuarta y décima respectivamente
Son la UBA y la Austral, cuarta y décima respectivamente

Según el ranking elaborado como todos los años por la consultora internacional QS Top Universities, seis universidades norteamericanas y cuatro británicas están en los diez primeros puestos del ranking mundial donde el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Harvard y la Universidad de Cambridge ocupan los tres primeros lugares.
Son la UBA y la Austral, cuarta y décima respectivamente. Hay otras tres entre las veinte primeras. La mejor es la Universidad de San Pablo, seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Católica de Chile

A nivel mundial es destacado el descenso de las instituciones de Gran Bretaña y si bien hay cuatro en el top ten, las siguientes instituciones británicas quedaron muy relegadas: la Universidad de Edimburgo (Escocia) aparece en el puesto 17, el King´s College de Londres en el puesto 19 y la Universidad de Bristol en el puesto 30. Solo hay 8 entre las mejores 50, mientras que Estados Unidos ubicó 19 universidades entre las top 50.


La primera universidad no estadounidense ni británica del ranking es el Instituto Tecnológico de Zurich, que aparece en el puesto 12°. Y la asiática de mejor ranking es la Universidad Nacional de Singapur, en el puesto 24° según informa el diario Clarín.


Además entre las mejores de América Latina aparecen el Instituto Tecnológico de Buenos Aires en el puesto 14 y 390 en el ranking general, la Universidad de San Andrés, 16° en Latinoamérica, y la Universidad Nacional de La Plata, 17° en la región. Otras son la Universidad de Palermo (23° en América Latina), Universidad de Córdoba (24) y la Universidad de Belgrano (31).


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward