Sileoni: "La sociedad busca respuestas más cortas en el tema seguridad"
Miércoles 11 de
Septiembre 2013

El ministro de Educación de la Nación se refirió hoy al tema de la seguridad en diálogo con Radio América. "Insaurralde lo que dijo es que analicemos en bloque una ley penal juvenil", manifestó.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se refirió hoy al tema de la seguridad en diálogo con Radio América y manifestó: "La sociedad busca respuestas mas cortas en el tema seguridad".
En ese sentido, el funcionario explicó: "(el candidato a diputado, Martín) Insaurralde lo que dijo es que analicemos en bloque una ley penal juvenil, de iniciar una discusión, un debate".
"Necesitamos que egresen más chicos del secundario. Ahí hay un déficit. La educación trae consigo un proyecto de vida. Eso es en el mediano plazo", señaló Sileoni pero advirtió: "Si le digo a una víctima de la inseguridad que la solución es educación, me va a decir que necesita algo rápido".
"Necesitamos que egresen más chicos del secundario"
Por último, el ministro indicó: "El destino de la inversión educativa es mejores salarios, libros, ladrillos, combis, nuevas universidades".
"Necesitamos que egresen más chicos del secundario. Ahí hay un déficit. La educación trae consigo un proyecto de vida. Eso es en el mediano plazo", señaló Sileoni pero advirtió: "Si le digo a una víctima de la inseguridad que la solución es educación, me va a decir que necesita algo rápido".
"Necesitamos que egresen más chicos del secundario"
Por último, el ministro indicó: "El destino de la inversión educativa es mejores salarios, libros, ladrillos, combis, nuevas universidades".
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.