Santa Fe

El Instituto Nº 12 resolvió un nuevo Plan de Lucha en reclamo de su edificio propio

Miércoles 11 de Septiembre 2013
un reclamo histórico sin respuestas
un reclamo histórico sin respuestas

Ante la falta de respuesta oficial por los avances de la obra del futuro edificio en el ex-Liceo Militar de Recreo, se decidió llevar adelante un plan de lucha que comenzó este miércoles y se extenderá a lo largo de una semana, que incluirá distintas actividades e intervenciones públicas.
Luego de una Asamblea General realizada en la jornada del martes, por los estudiantes del Instituto nº12, "Gastón Gori", se resolvió un nuevo Plan de Lucha en reclamo de su edificio propio. Así como también el estado de Asamblea Permanente.
 
Hace dos semanas, el Centro de Estudiantes solicitó nuevos pedidos de audiencia a los Ministerios de Educación y Obras Públicas (que todavía no fueron respondidos), con la intención de obtener información respecto de avances -o no- en las obras del ex Liceo Militar de Recreo y en nuestro futuro edificio (actual ISEP).
 
En abril pasado, estudiantes, directivos y funcionarios recorrieron el Ex Liceo Militar de Recreo con la promesa de "en breve" finalizar obras para el traslado del ISEP (Instituto de Seguridad Pública), actual ocupante del predio que le pertenece al Instituto Superior Nº 12 por el decreto 2017.
 
Ante la falta de información, avances y respuestas, los estudiantes resolvieron democráticamente y por decisión unánime, realizar el Plan de Lucha progresivo:
 
 
1- Miércoles 11/09 enviar partes de prensa a los medios de comunicación con las resoluciones de Asamblea.
 
 
2- Jueves 12/09 Hacer y colgar afiches y carteles en la sede central y en el anexo del instituto.
 
 
3- Viernes 13/09 Colgar una bandera en la esquina de Suipacha y Saavedra con una consigna alusiva a la lucha por el edificio propio.
 
 
4- Lunes 16/09 Realizar una radio abierta en la vereda del anexo a partir de las 16 y en la vereda de la sede central a partir de las 18.
 
 
5- Miércoles 18/09 colgar una bandera alusiva frente al Ex Liceo Militar General Belgrano
 
 
6- Jueves 19/09 actividad con corte de media calzada frente a la sede central del instituto.
 
 
7- Viernes 20/09 actividad cultural solidaria.
 
 
8- Lunes 23/09 actividad frente a casa de gobierno.
 
 
9- Miércoles 25/09 asamblea general de estudiantes.
Con información de UNO

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward