Manu Ginóbili se retiró tras 23 años

Lunes 27 de Agosto 2018

"Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño", escribió a través de las redes sociales. Encabezó la generación dorada de la selección argentina.
Repasa las mejores jugadas del argentino
El bahiense Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de la historia, anunció este lunes de manera oficial su retiro de la actividad a los 41 años, luego de 16 temporadas ininterrumpidas en la NBA, la liga más exigente del mundo.
 
A través de un mensaje en sus cuentas en las redes sociales, Ginóbili, que ya se había retirado de la Selección argentina luego de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, anunció que no renovará su contrato con los San Antonio Spurs.
 
"Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. ENORME GRATITUD para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño", escribió.
 
En resumen, Ginóbili disputó tres años de Liga Nacional en la Argentina, cuatro en Italia y los últimos 16 en una misma franquicia de la NBA, lo que lo convirtió en una de sus leyendas con cuatro títulos y motivó miles de mensajes de agradecimiento y tristeza por su alejamiento.
 
Con la Selección argentina, Ginóbili debutó en el Mundial de Grecia 1998 y disputó un total de 104 partidos oficiales, donde anotó 1.588 puntos.
 

 
Además, fue el sexto jugador con más encuentros disputados en la historia de la Mayor, en 13 torneos, y fue parte de la obtención del Oro Olímpico de Atenas 2004, en Bronce de Beijing 2008, los títulos en el Premundial 2001 y el Preolímpico 2011 y el subcampeonato en el Mundial de Indianápolis 2002.
 
Pero su impacto en el deporte argentino lo ubica seguramente en un podio imaginario con los futbolistas Diego Maradona y Lionel Messi, el piloto Juan Manuel Fangio, el golfista Roberto De Vicenzo y el tenista Guillermo Vilas.
 
Porque hablar de "Manu" es hacerlo de aquel chico que nació el 28 de julio de 1977 en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, que empezó en las inferiores del Club Estudiantes, pasó como profesional por el Club Andino de la Rioja y ganó la Euroliga en 2001 con el Kinder Bolonia antes de marcharse a los San Antonio Spurs.
 
"Manu" fue elegido en el puesto 57 (de 60) del draft de 1999 por los Spurs, que ese año acababan de ganar el anillo al batir en las Finales a los Knicks de Nueva York liderados por sus "Torres Gemelas", Tim Duncan y David Robinson.
 
 Sus promedios de 13,3 puntos, 3,8 asistencias y 3,5 rebotes por partido no llegan a explicar ni un ápice su impacto sobre la pista. Un total de 1.057 partidos de temporada regular y 218 de playoff lo atestiguan, así como sus 14,042 puntos, 4,001 asistencias, 1,392 robos y sus dos participantes en el Juego de las Estrellas.
Con información de cadena3

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward