Cruce entre Mirtha y Jimena Barón por la legalización del aborto
Lunes 03 de
Septiembre 2018
Tenso ida y vuelta se vivió el último domingo en Almorzando con Mirtha Legrand –el programa que seguís por la pantalla de el Tres– entre La Chiqui y Jimena Barón, una de las invitadas.

"Ahí te veo con el pañuelo verde… Yo soy celeste pero te respeto. Respetame vos a mí", soltó la conductora.
La respuesta de Jimena fue contundente: "Pero es que no puedo respetarte. O sea, no puedo respetar aquello que va en contra del respeto hacia las mujeres".
"No me vas a hacer cambiar de idea", continuó Mirtha.
"Es difícil respetar a una manera de pensar que ignora que hay mujeres que mueren…", expresó con dureza la actriz.
"Es una cuestión generacional también. Yo tengo una forma de ser, soy católica, practicante, no voy a cambiar", agregó La Chiqui.
"Yo también soy católica… pero la Iglesia es un desastre, con los obispos y las violaciones", disparó Barón.
"Pero eso pasó siempre", deslizó Mirtha. Acto seguido, Jimena cuestionó: "¿Y por eso lo vamos a naturalizar?".
La diva lo negó pero volvió a asegurar que era su "forma de pensar", siguió: "Están matando vidas, hay vida".
"Sí, la de las mujeres que están muriendo en lugares clandestinos", contestó Barón.
La cantante contó cómo su vida junto a Daniel Osvaldo la hizo modificar ciertas estructuras que tenía en la cabeza. "¡Cómo te cuesta respetarme!", le dijo la Legrand.
Luego, para concluir con el tema, la diva reconoció que puede salir una ley a favor, pero con modificaciones, pero "la del pañuelo no".
Con información de
Rosario3

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.