Catamarca

El gremio docente UDA en alerta y movilización

Lunes 16 de Septiembre 2013
Solicitan claridad en las paritarias y repudian la normalización de los IES.
Solicitan claridad en las paritarias y repudian la normalización de los IES.

La comisión directiva de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) seccional Catamarca, a través de su titular Nancy Agüero, dio a conocer que mediante una reunión se definió permanecer en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas a presentaciones y petitorios presentados en el ministerio de Educación.
En cuanto al pedido de la junta electoral y paritarias que se llevan a cabo, solicitó que se determine con claridad si es una paritaria docente o mesa de negociación, y espera que los acuerdos a los que se llegue sean homologados por el ministerio de Trabajo.
También se refirió a la reasignación de las horas cátedra y su cobertura, ya que los mecanismos con los que se viene trabajando han generado inseguridad en los docentes.
Con respecto a la intervención de los IES, señaló que la Ley 26.206 deja fuera del derecho educativo cualquier tipo de interpretación de la figura de intervención. “Esperamos que se respeten las leyes vigentes para que la carrera se pueda jerarquizar”.
Mediante un comunicado UDA marcó su postura sobre este punto de normalización de los IES, indicando que “ninguna fundamentación puede avalar una medida que atenta en forma directa en contra de la carrera docente y la estabilidad que le corresponde al que se desempeña como Titular, Interino y/o Suplente, es decir, que sólo mediante procedimientos que marca el Estatuto del Docente se pueden cambiar los cargos directivos que están en las unidades pedagógicas”.
La comisión directiva de UDA manifestó que “es tan ineficiente e ilegítima la medida tomada que no tiene ningún asidero jurídico, y sólo se puede comprender desde el punto de una politiquería partidaria”.
Con información de El Esquiú

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward