Sileoni: "No queremos tomas de colegios"

Lunes 16 de Septiembre 2013
El ministro de Educación de la Nación adelantó su rechazo a cualquier tipo de medida de fuerza que incluya el ocupamiento de los establecimientos escolares.
El ministro de Educación de la Nación adelantó su rechazo a cualquier tipo de medida de fuerza que incluya el ocupamiento de los establecimientos escolares."Vamos a trabajar para que haya clases y para resolver esos temas puntuales", adelantó

"No queremos tomas, queremos que haya clases en todas las escuelas", anticipó Alberto Sileoni, luego de que se conociera la intención de distintos estudiantes de colegios normales y comerciales de iniciar una serie de ocupamientos para protestar contra la reforma de los planes de estudio.
El ministro de Educación de la Nación recordó que al día de hoy hay una "infinidad de orientaciones en la escuela secundaria", situación que fue modificada a partir de la última reforma educativa. "La ordenamos y fuimos a diez orientaciones", detalló, en diálogo con el programa "Rosario por la Mañana" que se emite en radio Rivadavia.


Pero debido a que esas diez orientaciones implican la eliminación de distintos contenidos y materias, Sileoni anticipó que el gobierno porteño ya "está tratando de que esas diez se conviertan en algunas más".


"Eso lo vamos a discutir en el Consejo Federal (de Educación), que es la reunión de todos los ministros. Quedamos en hacer estudios para ver si podemos incorporar algunas de las orientaciones" – confirmó el titular de la cartera educativa – "Desde acá damos la validez nacional, esto estamos discutiendo, porque hay algunas orientaciones que sino, no van a tener validez en otras provincias. Vamos a tratar de que no quede ninguno afuera y estén todos representados".

De todas formas, el ministro recordó que "estos trabajos han sido hechos en distintas provincias, donde ya han ocurrido tomas". "Pero una toma que ocurre en cualquier otra provincia no llega acá. Una toma en el centro de la Ciudad llega a todo el país", argumentó.

"Vamos a trabajar para que haya clases y para resolver esos temas puntuales. No hago distinción entre la Ciudad y otra provincia por su orientación política. Los 3.500.000 alumnos secundarios tienen que tener clases, concluyó.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward