Santa Fe | Rosario

Estudiantes secundarios y universitarios marcharon en conmemoración de la Noche de los Lápices

Lunes 16 de Septiembre 2013

Una nutrida columna de alumnos de escuelas medias y de las facultades se movilizaron desde la Plaza San Martín hasta la las puertas del Concejo. Piden por el boleto gratuito y mayor presupuesto educativo.

Estudiantes secundarios y universitarios se movilizaron este mediodía por el centro de Rosario para conmemorar un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. La nutrida columna de alumnos de la Coordinadora Rosarina de Estudiantes Secundarios (Cres) estuvo acompañada por la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y los docentes de la Coad, entre otras organizaciones políticas y estudiantiles. Entre ellas, los de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), espacio en el que militaban en los 70 los seis chicos secuestrados y desaparecidos de La Plata el 16 de septiembre de 1976.
 
La marcha partió pasadas las 11 desde la Plaza San Martín y se dirigieron hasta la Plaza 25 de Mayo. Al final se concentraron en las puertas del Concejo.
 
Bajo la consigna "Los lápices escriben otros nombres, la lucha es la misma", los estudiantes rosarinos reclaman la implementación del proyecto por el boleto educativo nacional (gratuito para primarios, secundarios, terciarios, universitarios y trabajadores de la educación). También que se respete el medio boleto interurbano y condiciones edilicias "dignas" en todas las escuelas. Pero además piden políticas que atiendan la problemática del narcotráfico, que tiene entre sus víctimas a chicos y adolescentes de las barriadas populares de Rosario. "Basta de narcotráfico y de violencia policial en la puerta de las escuelas en los barrios", exigen también los chicos de la Cres.
 
"Los docentes y estudiantes pedimos por mayor presupuesto educativo, para que verdaderamente se puedan desarrollar nuestras tareas", señaló Laura Ferrer Varela, secretaria general de la Coad. Destacó además que la movilización por los chicos de la Noche de los Lápices "es una marca que sirve como impronta para el conjunto de los estudiantes y docentes".

Con información de La Capital | NOTA 22

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward