El desconsolado llanto de Dua Lipa durante un concierto en China
Jueves 13 de
Septiembre 2018
Desde un escenario en Shangai, la artista de 23 años observó con horror cómo los agentes de seguridad expulsaron a las personas que se animaron a ondear banderas por los derechos de los gays
La cantante británica Dua Lipa publicó este jueves una larga declaración después de que varios de sus fanáticos fueran expulsados por la fuerza de su concierto en Shanghai, China, por ondear banderas de la comunidad LGBT.
Videos publicados en las redes sociales mostraron cómo decenas de espectadores del show de Dua Lipa en China el miércoles fueron sujetados por oficiales de seguridad y removidos de sus asientos. Según los testigos, fueron marcados por ponerse de pie y ondear banderas pro derechos gay.
"El show de anoche lo hice por mis fanáticos. Un espectáculo prometido. Me paré junto a ellos, canté con ellos y bailé con ellos. Los apoyaré por su amor y sus creencias y estoy orgullosa y agradecida de que se sintieron lo suficientemente seguros como para mostrar su orgullo por mi espectáculo", escribió Dua Lipa en un comunicado en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Lo que hicieron requiere mucha valentía. Siempre quiero que mi música brinde fortaleza, esperanza y unidad. Estaba horrorizada por lo que sucedió y envié mi amor a todos mis fanáticos involucrados. Me encantaría volver para mis fanáticos cuando sea el momento adecuado y con suerte ver una sala llena de arcoiris. Te amo Shanghai".
Durante el concierto, Dua Lipa notó esta represión al público y quedó visiblemente conmovida, sin poder ocultar su llanto. "Quiero crear un ambiente realmente seguro para que todos podamos divertirnos", dijo la artista de 23 años a la multitud cuando hizo una breve pausa entre canciones.
"Quiero que todos bailemos. Quiero que todos cantemos, quiero que todos pasemos un buen rato. Me encantaría eso en estas últimas canciones para que realmente, realmente, disfrutemos de nosotros mismos. ¿Les parece?", pidió desde el escenario, con los ojos llenos de lagrimas.
Aunque la homosexualidad no es ilegal en China, los grupos LGBT han sufrido persecuciones y una marginación generalizada dentro de la sociedad.
Este show de Dua Lipa marcó el segundo y último espectáculo de su gira por China, después de aparecer en Guangzhou el martes por la noche.
Videos publicados en las redes sociales mostraron cómo decenas de espectadores del show de Dua Lipa en China el miércoles fueron sujetados por oficiales de seguridad y removidos de sus asientos. Según los testigos, fueron marcados por ponerse de pie y ondear banderas pro derechos gay.
Shanghai ❤️ pic.twitter.com/mxLHxj2Y3y
— DUA LIPA (@DUALIPA) 13 de septiembre de 2018
"El show de anoche lo hice por mis fanáticos. Un espectáculo prometido. Me paré junto a ellos, canté con ellos y bailé con ellos. Los apoyaré por su amor y sus creencias y estoy orgullosa y agradecida de que se sintieron lo suficientemente seguros como para mostrar su orgullo por mi espectáculo", escribió Dua Lipa en un comunicado en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Lo que hicieron requiere mucha valentía. Siempre quiero que mi música brinde fortaleza, esperanza y unidad. Estaba horrorizada por lo que sucedió y envié mi amor a todos mis fanáticos involucrados. Me encantaría volver para mis fanáticos cuando sea el momento adecuado y con suerte ver una sala llena de arcoiris. Te amo Shanghai".
Durante el concierto, Dua Lipa notó esta represión al público y quedó visiblemente conmovida, sin poder ocultar su llanto. "Quiero crear un ambiente realmente seguro para que todos podamos divertirnos", dijo la artista de 23 años a la multitud cuando hizo una breve pausa entre canciones.
"Quiero que todos bailemos. Quiero que todos cantemos, quiero que todos pasemos un buen rato. Me encantaría eso en estas últimas canciones para que realmente, realmente, disfrutemos de nosotros mismos. ¿Les parece?", pidió desde el escenario, con los ojos llenos de lagrimas.
Dua Lipa Cried In Shanghai China Tonight pic.twitter.com/Tz17SRGpiH
— Liability (@958353005) 12 de septiembre de 2018
Aunque la homosexualidad no es ilegal en China, los grupos LGBT han sufrido persecuciones y una marginación generalizada dentro de la sociedad.
Este show de Dua Lipa marcó el segundo y último espectáculo de su gira por China, después de aparecer en Guangzhou el martes por la noche.
Con información de
infobae
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




