Sileoni no condenó las tomas de los colegios porteños pero pidió "que haya clase"

Miércoles 18 de Septiembre 2013
El ministro de Educación de la Nación manifestó estar abierto al diálogo pero con la presencia de los alumnos en las aulas.
El ministro de Educación de la Nación manifestó estar abierto al diálogo pero con la presencia de los alumnos en las aulas. "Necesitamos que haya clase", dijo. Afirmó que "van a hacer todo lo posible para encontrar una salida". Hace dos días había rechazado las tomas

Ante la toma de cuatro colegios porteños por los cambios en la currícula, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, se abstuvo de condenar la medida de fuerza, pero dijo en diálogo con Vorterix que "está a favor de que haya clase".
Asimismo, sostuvo que desde el ministerio están dispuestos a entablar un diálogo con los alumnos, aunque manifestó la necesidad de que se dicten clases. "Si en la ciudad de Buenos Aires se inicia un camino de diálogo con plazos vamos a hacer todo lo posible para solucionar el conflicto", afirmó el funcionario. 
 
Aclaró que la decisión de modificar la currícula no es ni de la Nación ni de la Ciudad, sino del Consejo Federal. "Este conflicto ya se hizo presente en otras provincias", explicó. "Esta semana estamos trabajando con la gente de la Ciudad y el lunes estaremos convocando a una comisión federal", agregó. 
 
La modificación que genera el conflicto implicaría pasar de las 158 orientaciones que existen actualmente a 10, tal como rige en el resto de las provincias. "Si hay 10 puede haber alguna más", aclaró el ministro. "No tenemos principios inamovibles", agregó. 
De igual forma, y pese a aclarar que están dispuestos a dialogar, explicó que esta decisión se toma porque "había centenares de orientaciones en los secundarios del país. Centenares de orientaciones que van en contra de cierto orden para una secundaria más clara. Van en contra de la movilidad de los chicos". 
 
Por otro lado, criticó a su par de la Ciudad, Esteban Bullrich, quien había revelado deficiencias en el sistema de educación secundario del país. "Que el amigo Esteban dé una idea de que estamos en un estado terminal, no es cierto. Tenemos problemas pero estamos caminando  en el camino correcto. "No quiero presentar las cosas con ese nivel de apocalipsis", afirmó Sileoni. 
 
Sin embargo, reconoció que "hay problemas de aprendizaje, especialmente en lenguas. "Mejorar los aprendizajes es algo que lleva mucho tiempo", dijo. 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward