La Real Academia Española sacó un manual para la escuela
Miércoles 18 de
Septiembre 2013

ratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía. Ese texto ya se consigue en Europa y en breve llegará al país. En el acto de lanzamiento, el académico español Salvador Gutiérrez le dijo a la agencia EFE que el nuevo manual intenta hacer “más cercana y fácil” esta materia “de enorme importancia cultural y social”, con un formato ágil.
La RAE viene tomando medidas que tienden a simplificar el uso de las normas. Las últimas novedades se conocieron a fines de 2010, cuando se suprimió la tilde en monosílabos con diptongo ortográfico como guion, truhan o Sion. En esa ocasión, también se retiró la obligatoriedad de colocar tilde en el adverbio “solo” (“solo tengo 50 pesos”, en casos en los que podría usarse “solamente”) igualando su condición a la del adjetivo solo (“voy solo al cine”). También dejaron de exigirse acentos en pronombres demostrativos como este, ese o aquel.
La polémica sobre el valor de la ortografía viene de lejos. Uno de los capítulos lo escribió el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando en 1997, en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en Zacatecas (México) pronunció un famoso discurso pidiendo que la ortografía se volviera más sencilla. En esa ocasión, la definió como el “terror del ser humano desde la cuna” y pidió “enterrar las haches rupestres, firmar un tratado sin límites entre la ge y la jota, y poner más uso de razón en los acentos escritos”
La polémica sobre el valor de la ortografía viene de lejos. Uno de los capítulos lo escribió el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando en 1997, en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en Zacatecas (México) pronunció un famoso discurso pidiendo que la ortografía se volviera más sencilla. En esa ocasión, la definió como el “terror del ser humano desde la cuna” y pidió “enterrar las haches rupestres, firmar un tratado sin límites entre la ge y la jota, y poner más uso de razón en los acentos escritos”
Con información de
Clarin
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.