La Real Academia Española sacó un manual para la escuela
Miércoles 18 de
Septiembre 2013

ratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía. Ese texto ya se consigue en Europa y en breve llegará al país. En el acto de lanzamiento, el académico español Salvador Gutiérrez le dijo a la agencia EFE que el nuevo manual intenta hacer “más cercana y fácil” esta materia “de enorme importancia cultural y social”, con un formato ágil.
La RAE viene tomando medidas que tienden a simplificar el uso de las normas. Las últimas novedades se conocieron a fines de 2010, cuando se suprimió la tilde en monosílabos con diptongo ortográfico como guion, truhan o Sion. En esa ocasión, también se retiró la obligatoriedad de colocar tilde en el adverbio “solo” (“solo tengo 50 pesos”, en casos en los que podría usarse “solamente”) igualando su condición a la del adjetivo solo (“voy solo al cine”). También dejaron de exigirse acentos en pronombres demostrativos como este, ese o aquel.
La polémica sobre el valor de la ortografía viene de lejos. Uno de los capítulos lo escribió el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando en 1997, en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en Zacatecas (México) pronunció un famoso discurso pidiendo que la ortografía se volviera más sencilla. En esa ocasión, la definió como el “terror del ser humano desde la cuna” y pidió “enterrar las haches rupestres, firmar un tratado sin límites entre la ge y la jota, y poner más uso de razón en los acentos escritos”
La polémica sobre el valor de la ortografía viene de lejos. Uno de los capítulos lo escribió el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando en 1997, en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en Zacatecas (México) pronunció un famoso discurso pidiendo que la ortografía se volviera más sencilla. En esa ocasión, la definió como el “terror del ser humano desde la cuna” y pidió “enterrar las haches rupestres, firmar un tratado sin límites entre la ge y la jota, y poner más uso de razón en los acentos escritos”
Con información de
Clarin

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





