Protesta universitaria en La Rioja y Tucumán
Viernes 20 de
Septiembre 2013

Reclaman la renuncia del rector y por la situación precaria de los docentes
Las universidades nacionales de La Rioja (Unlar) y de Tucumán (UNT) están ocupadas por sus alumnos en rechazo de decisiones tomadas por las autoridades de esos centros académicos.
En La Rioja, los estudiantes reclaman la reincorporación de docentes cesanteados y la renuncia de Enrique Tello Roldán, el rector que lleva 24 años al frente de esa institución.
Ayer, dos diputados nacionales de ese distrito, Julio César Martínez e Inés Brizuela y Doria, presentaron en el Congreso un proyecto de ley para pedir la intervención federal de la universidad por 180 días. La medida, que debe ser votada por ambas cámaras, busca reformar el estatuto y limitar las reelecciones de rector, vicerrector y decanos a dos períodos de cuatro años cada uno.
La ocupación de la Unlar comenzó anteanoche. La asamblea de alumnos autoconvocados y los docentes ocuparon ayer por la mañana el rectorado y denunciaron que Tello Roldán estaría "organizando bandas" para liberar el predio. La protesta está vinculada con la cesantía y precarización laboral de los docentes y lo extenso del mandato del rector, que lleva 24 años ininterrumpidos al frente de la casa de estudios.
En Tucumán están tomadas las facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Naturales y Artes. El reclamo se inició por dos denuncias de alumnos por presuntos abusos sexuales en la universidad y se extendió a reclamos vinculados con la precariedad laboral de los docentes..
Ayer, dos diputados nacionales de ese distrito, Julio César Martínez e Inés Brizuela y Doria, presentaron en el Congreso un proyecto de ley para pedir la intervención federal de la universidad por 180 días. La medida, que debe ser votada por ambas cámaras, busca reformar el estatuto y limitar las reelecciones de rector, vicerrector y decanos a dos períodos de cuatro años cada uno.
La ocupación de la Unlar comenzó anteanoche. La asamblea de alumnos autoconvocados y los docentes ocuparon ayer por la mañana el rectorado y denunciaron que Tello Roldán estaría "organizando bandas" para liberar el predio. La protesta está vinculada con la cesantía y precarización laboral de los docentes y lo extenso del mandato del rector, que lleva 24 años ininterrumpidos al frente de la casa de estudios.
En Tucumán están tomadas las facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Naturales y Artes. El reclamo se inició por dos denuncias de alumnos por presuntos abusos sexuales en la universidad y se extendió a reclamos vinculados con la precariedad laboral de los docentes..
Con información de
La Nación
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.