Encuentro en el ECU

Ciencias sociales

Domingo 22 de Septiembre 2013
Decanos y directores de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas públicas de todo el país participaron de un encuentro que se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU)
Decanos y directores de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas públicas de todo el país participaron de un encuentro que se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU)

Decanos y directores de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas públicas de todo el país participaron de un encuentro que se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU). El decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, quien asumió la presidencia del Consejo de Decanos de Facultades Sociales (CODESOC), señaló ayer al término del encuentro que una de las líneas de trabajo que están desarrollando entre todas las facultades sociales del país, es la de poder instrumentar un observatorio de implementación de políticas públicas en áreas estratégicas de la estructura social argentina, y potenciar las tareas de investigación/extension. El próximo encuentro, programado para marzo de 2014, se realizará en Misiones. "Es importante porque la intención es invitar a decanos de facultades de Latinoamérica para de a poco ir pensando en un espacio regional", agregó Bartolacci.

Formaron parte del panel de apertura del XXI Encuentro del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, el rector de la UNR, Darío Maiorana, el director del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y anterior presidente del CODESOC, Daniel Lvovich, y el decano Bartolacci.
 
El decano de la Facultad de Ciencia Política dijo que el Consejo se encuentra en una etapa de consolidación institucional luego de haber implementado tres Programas en distintos convenios firmados con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, "uno de ellos vinculado a la potenciación de las propuestas de posgrado de nuestras facultades y ahora la intención es imaginar otros tipos de actuación".
 
Una de las tres líneas de acción resumidas en las conclusiones del encuentro que finalizó ayer, es el avance de un Programa Nacional de Movilidad Docente y Estudiantil. "El formato de este Programa en realidad es el que implementamos en la Facultad y diseñamos a escala nacional, y que vamos a proponerle a todos los decanos de poder implementarlo", precisó Bartolacci.

Con información de Rosario 12

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward