Intrusos en el Nacional de Buenos Aires
Domingo 22 de
Septiembre 2013

El rector Zorzoli denunció la presencia de encapuchados en el colegio
En una carta dirigida a los miembros de la comunidad del Colegio Nacional de Buenos Aires, que se conoció ayer, su rector, Gustavo Zorzoli, manifestó, entre otras cosas, su "enorme preocupación" por la situación que se da en el colegio durante la toma que realizan los alumnos desde el pasado martes. Puntualmente denunció que, desde de la tarde de anteayer, ingresan y salen del edificio no sólo alumnos de esa institución, sino también personas desconocidas por ellos y que suponen que pertencen a otras escuelas o facultades. La mayoría de ellos, dijo, lo hace con el rostro cubierto.
Otro de los hechos denunciados por Zorzoli, al cual calificó de "inaceptable", es que, "por segunda vez en estos días, un grupo de alumnos colocó una cadena con candado en la puerta de ingreso a la casa del casero del colegio, dejándolo encerrado junto con su familia" en su domicilio, lindante con el edificio.
Zorzoli comunicó, además, que debieron suspenderse las clases del curso de ingreso y las clases de apoyo, por primera vez en 28 años. "Si el lunes próximo no pudieran reanudarse las actividades colegiales, las clases finalizarán el 5 de diciembre, y las mesas de evaluación se desarrollarán entre el 6 y el 30 de diciembre. De extenderse la toma, algunas de las mesas examinadoras de diciembre progresivamente deberán llevarse a cabo durante febrero", advirtió el rector.
En el cierre, Zorzoli pidió a padres, madres y tutores de los alumnos que ocupan el edificio del Colegio que "asuman la responsabilidad que les cabe y retiren a los menores del establecimiento"..
Zorzoli comunicó, además, que debieron suspenderse las clases del curso de ingreso y las clases de apoyo, por primera vez en 28 años. "Si el lunes próximo no pudieran reanudarse las actividades colegiales, las clases finalizarán el 5 de diciembre, y las mesas de evaluación se desarrollarán entre el 6 y el 30 de diciembre. De extenderse la toma, algunas de las mesas examinadoras de diciembre progresivamente deberán llevarse a cabo durante febrero", advirtió el rector.
En el cierre, Zorzoli pidió a padres, madres y tutores de los alumnos que ocupan el edificio del Colegio que "asuman la responsabilidad que les cabe y retiren a los menores del establecimiento"..
Con información de
La Nación
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Crece la preocupación en la Casa Gris.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.