Tras los destrozos en la iglesia de San Ignacio, los alumnos continúan con la toma
Jueves 26 de
Septiembre 2013

Los estudiantes del Nacional de Buenos Aires decidieron continuar con la toma del establecimiento, ya que sostienen que el motivo de la protesta no se relaciona con los destrozos que provocaron ayer cinco de los estudiantes en la Iglesia San Ignacio de Loyola.
Juan Manuel Cuello, el presidente del Centro de Estudiantes, manifestó hoy a Télam que "en una asamblea masiva, en la que debatimos más de 500 estudiantes, definimos continuar con la toma, pero esperamos algún tipo de respuesta a nuestros reclamos luego de la marcha de hoy a la tarde para ver cómo seguimos".
En el Nacional Buenos Aires todo parecía haber retomado el rumbo de protesta que adoptaron los alumnos hace una semana, cuando resolvieron tomar el colegio en solidaridad con otras escuelas ya que afirman que la reforma curricular que pretende implementar el gobierno porteño generaría una disminución de las orientaciones.
Mientras tanto, en la Iglesia San Ignacio de Loyola se siguen celebrando misas, aunque un olor a humo perdura cerca del altar, luego de que cinco alumnos incendiasen el sillón sacerdotal y algunos bancos del templo.
"Alguna consecuencia debe haber, nada es gratis, pero me parece que expulsarlos es una medida extrema"
En diálogo con Télam, tres alumnos del CNBA sostuvieron que "los chicos -que provocaron los destrozos y que por decisión de la asamblea estudiantil no fueron identificados- están muy arrepentidos con lo que pasó", tal como manifestó Ulises, de 2º año, quien aclaró, junto con otras dos compañeras, que sus dichos son personales y no reflejan necesariamente la postura del resto de los alumnos.
Violeta, estudiante de 2º año, opinó que "alguna consecuencia debe haber, porque nada es gratis, pero me parece que expulsarlos es una medida extrema, razón por la cual creemos que primero habría que debatirlo con el rector, los chicos, los padres, y toda la gente que está en el tema".
En relación a la medida de protesta que adoptaron los estudiantes, Lucía, de 2do. año, sostuvo que "creemos que es importante porque la reforma curricular tiene que ser frenada", y agregó que "lo que ocurrió en la iglesia no nos representa como alumnos, ni como centro de estudiantes, ni como movimiento secundario, porque apostamos a la lucha por una mejor educación".
En tanto Gustazo Zorzoli, el rector del CNBA, reiteró hoy que propondrá "la expulsión" de los estudiantes que realizaron los destrozos y aseguró que "para la rectoría aún no están identificados" los responsables.
En un comunicado emitido el día de ayer, el rector había afirmado que "nuestra posición respecto del lamentable hecho" que significó la irrupción y posteriores destrozos en la Iglesia contigua al colegio, es que "es responsabilidad de la toma".
Mientras tanto, en la Iglesia San Ignacio de Loyola se siguen celebrando misas, aunque un olor a humo perdura cerca del altar, luego de que cinco alumnos incendiasen el sillón sacerdotal y algunos bancos del templo.
"Alguna consecuencia debe haber, nada es gratis, pero me parece que expulsarlos es una medida extrema"
En diálogo con Télam, tres alumnos del CNBA sostuvieron que "los chicos -que provocaron los destrozos y que por decisión de la asamblea estudiantil no fueron identificados- están muy arrepentidos con lo que pasó", tal como manifestó Ulises, de 2º año, quien aclaró, junto con otras dos compañeras, que sus dichos son personales y no reflejan necesariamente la postura del resto de los alumnos.
Violeta, estudiante de 2º año, opinó que "alguna consecuencia debe haber, porque nada es gratis, pero me parece que expulsarlos es una medida extrema, razón por la cual creemos que primero habría que debatirlo con el rector, los chicos, los padres, y toda la gente que está en el tema".
En relación a la medida de protesta que adoptaron los estudiantes, Lucía, de 2do. año, sostuvo que "creemos que es importante porque la reforma curricular tiene que ser frenada", y agregó que "lo que ocurrió en la iglesia no nos representa como alumnos, ni como centro de estudiantes, ni como movimiento secundario, porque apostamos a la lucha por una mejor educación".
En tanto Gustazo Zorzoli, el rector del CNBA, reiteró hoy que propondrá "la expulsión" de los estudiantes que realizaron los destrozos y aseguró que "para la rectoría aún no están identificados" los responsables.
En un comunicado emitido el día de ayer, el rector había afirmado que "nuestra posición respecto del lamentable hecho" que significó la irrupción y posteriores destrozos en la Iglesia contigua al colegio, es que "es responsabilidad de la toma".
Con información de
NOTA 22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





