Capital Federal

Levantan la toma del Nacional y otros tres colegios

Viernes 27 de Septiembre 2013
La medida de fuerza fue levantada también en los colegios Mariano Acosta, Carlos Pellegrini y el Claudia Falcone. Según anunciaron, se
La medida de fuerza fue levantada también en los colegios Mariano Acosta, Carlos Pellegrini y el Claudia Falcone. Según anunciaron, se "cumplió un ciclo".

Luego de diez días, los estudiantes del Nacional Buenos Aires, Mariano Acosta, Carlos Pellegrini y el Claudia Falcone resolvieron dar marcha atrás con la medida, al considerar que "cumplió un ciclo". Piden que no haya sanciones.
Nicolas Cernadas, vocero del centro de estudiantes, dijo que "se levanta la toma del Nacional pero eso no quere decir que se levanten la otras tomas de todos los colegos secundarios de la ciudad".
 
En tanto, un grupo de alumnos y padres del colegio Nacional Buenos Aires decidió convocar a un abrazo simbólico al edificio este sábado a las 14 para "repudiar los actos vandálicos contra el patrimonio histórico de la Ciudad".
 
Aunque la medida de fuerza impulsada fue votada por la mayoría del alumnado en asamblea, estos integrantes de la comunidad educativa dijeron estar "cansados de las tomas políticas de dudosa legitimidad, que afectan el dictado normal de clases y la interrupción del curso de ingreso".
 
La convocatoria, realizada por las redes sociales, llama a manifestarse contra “una minoría con actos irracionales (que) envían una imagen a la sociedad que nada tiene que ver con el sentir y actuar de la comunidad educativa de este colegio".
Con información de Info News

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward