El cuerpo en reposo quema 10% más calorías al final de tarde que por la mañana

Sábado 10 de Noviembre 2018

Este descubrimiento ofrece la primera caracterización de un perfil circadiano en el gasto energético en reposo en ayunas y el cociente respiratorio en ayunas, sin contar los efectos de la actividad, el ciclo sueño-vigilia y la dieta
Las personas en reposo queman un 10% más de calorías al final de la tarde y temprano por la noche que en las primeras horas de la mañana, según un estudio publicado por la revista especializada Current Biology.
 
"Nos sorprendió el hecho de que hacer lo mismo en un momento del día quemara más calorías que en otro momento diferente", señaló la autora principal, Kirsi-Marja Zitting, de la Facultad de Medicina de Harvard.
 
Este hallazgo, según los investigadores, "refuerza el importante papel del reloj circadiano en el gobierno del metabolismo y ayuda a explicar por qué las irregularidades en los horarios de comer y dormir pueden aumentar la probabilidad de que las personas aumenten de peso".
 
Cada noche, esas horas se modificaron a cuatro horas más tarde, el equivalente a viajar hacia Alaska desde el Este a través de cuatro zonas horarias cada día durante tres semanas.
 
"Debido a que estaban haciendo el equivalente a dar vueltas alrededor del globo cada semana, el reloj interno de su cuerpo no podía seguir el ritmo", detalló la coautora Jeanne Duffy, de la misma división que Zitting.
 
Con estos ajustes, los expertos fueron capaces de medir la tasa metabólica en todos los diferentes momentos biológicos del día.
 
Los datos mostraron que el gasto de energía en reposo es más bajo en la fase circadiana que los investigadores catalogaron como "0°", correspondiente a la caída de la temperatura corporal en la noche biológica tardía.
 
El gasto de energía fue mayor en la fase circadiana "180°", aproximadamente 12 horas después, en lo que sería la tarde biológica hasta la noche.
 
Los investigadores encontraron además que el cociente respiratorio de los participantes, que refleja la utilización de macronutrientes, también varía según la fase circadiana.
 
Esta medida fue más baja en la noche y más alta en la mañana biológica.
 
"No solo lo que comemos, sino cuándo comemos y descansamos afecta la cantidad de energía que quemamos o almacenamos como grasa. La regularidad de los hábitos como comer y dormir es muy importante para la salud general", sentenció Duffy.
Con información de infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward