Stan Lee, creador del Universo Marvel, murió a los 95 años
Lunes 12 de
Noviembre 2018
El creador de superhéroes como Iron Man, Spider-Man y Hulk falleció este lunes, según confirmó el abogado de su hija a CNN.
El escritor y editor de cómics norteamericano, Stan Lee, conocido por ser el creador de Marvel Comics, murió a la edad de 95 años, según le confirmó a CNN Kirk Schneck, abogado de la hija de la leyenda de las historietas.
Lee comenzó Marvel Comics con Jack Kirby en 1961. Es conocido por haber creado a personajes icónicos del mundo de las historietas como Iron Man, Hulk, Spider-Man, Daredevil, Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, entre otros.
Nació el 18 de diciembre de 1922 en Nueva York y comenzó a trabajar con cómics en 1939. Prestó servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial escribiendo manuales y libretos para videos de entrenamiento y fue una de las únicas nueve personas en el Ejército en tener un cargo de “libretista”.
Se casó en 1947 con Joan Boocock, quien tomó su apellido, y tuvo dos hijos: Jan (quien murió) y Joan.
En julio de 2017, su esposa de 69 años murió.
Lee comenzó Marvel Comics con Jack Kirby en 1961. Es conocido por haber creado a personajes icónicos del mundo de las historietas como Iron Man, Hulk, Spider-Man, Daredevil, Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, entre otros.
Nació el 18 de diciembre de 1922 en Nueva York y comenzó a trabajar con cómics en 1939. Prestó servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial escribiendo manuales y libretos para videos de entrenamiento y fue una de las únicas nueve personas en el Ejército en tener un cargo de “libretista”.
Se casó en 1947 con Joan Boocock, quien tomó su apellido, y tuvo dos hijos: Jan (quien murió) y Joan.
En julio de 2017, su esposa de 69 años murió.
Con información de
cnnchile
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






