En la escuela, sólo mate cocido o un juguito

Domingo 29 de Septiembre 2013

Según los datos del CEPEA, para un 60% de los chicos, el único desayuno es el que les dan en la escuela. No hay una ley nacional que reglamente su contenido, cada jurisdicción tiene una normativa propia y la situación es dispar. “Hay distritos, como la ciudad de Buenos Aires, que destinan mayor normativa y presupuesto.
Lo mismo sucede en ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza. En el resto del país hay muchos altibajos”, afirma Sergio Britos, director del CEPEA. El punto determinante es la leche. Muchas veces la norma indica que la vianda debe incluir una porción, pero los presupuestos terminan no alcanzando y se la reemplaza por mate cocido o jugo. Hace dos años un estudio del Ministerio de Salud porteño determinó que la mitad de los alumnos sólo desayunaba en la escuela. “Somos conscientes de que para muchos chicos lo que comen en la escuela es el plato fuerte del día o, a veces, el único”, admite Carlos Regazzoni, viceministro de Educación porteño.”Nosotros pusimos en marcha el programa Mi escuela saludable, una apuesta a un cambio de conciencia, a elegir desde chicos alimentos saludables”, puntualiza María Eugenia Vidal, vicejefa del gobierno porteño. La ley nacional 26.396 propone la implementación de quioscos saludables, a la que se sumaron casi todas las provincias. Entre otras cosas, exige a los quioscos escolares la inclusión de productos saludables, como fruta o barras de cereal y que limiten el peso de los que tengan grasas, como snacks: sólo pueden venderlos en paquetes de no más de 30 gramos.
Con información de Clarin

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward