Atentado en Nigeria: matan a 50 estudiantes mientras dormían

Domingo 29 de Septiembre 2013

resuntos extremistas islámicos mataron a tiros a unos 50 estudiantes de un colegio universitario mientras dormían, en un ataque perpetrado la madrugada del domingo en el norte de Nigeria, dijo el decano del instituto.
Molima Idi Mato, del Colegio de Agricultura del estado de Yobe, dijo a The Associated Press que los pistoleros también incendiaron aulas del recinto ubicado en la zona rural de Gujba. El colegio se ubica a unos 40 kilómetros (25 millas) de un ataque similar en los alrededores del poblado de Damaturu.
 
El decano dijo que las fuerzas de seguridad continúan recuperando cadáveres, por lo que no podía dar una cifra exacta de muertos. Agregó que unos 1.000 estudiantes huyeron del lugar.
 
"Atacaron a nuestros estudiantes mientras dormían en sus pabellones, les dispararon", agregó.
 
Indicó que no podía dar el número preciso de muertos porque las fuerzas de seguridad siguen recuperando cadáveres.
 
Los militares nigerianos han recuperado 42 cadáveres y transportado 18 heridos al Hospital de Especialistas de Damaturu, dijo un miembro de la inteligencia militar, que insistió en el anonimato por no estar autorizado a dialogar con la prensa.
 
El noreste de Nigeria se encuentra en estado de excepción por un levantamiento islámico llevado a cabo por el grupo Boko Haram, que han matado a centenares de civiles en su intento de crear un Estado islámico.
 
El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, publicó la semana pasada un video para demostrar que sigue vivo y desmentir las afirmaciones de los militares de que podrían haberlo matado en la campaña de represión.
 
Los funcionarios gubernamentales y de seguridad sostienen que ganan la guerra al terrorismo en el noreste del país, pero el ataque del domingo y otros niegan esa posibilidad.
 
Los extremistas islámicos han matado por lo menos a otros 30 civiles la última semana.
 
El miércoles y el jueves por la noche murieron 27 personas en diversos ataques en dos aldeas del estado de Borno, cerca de la frontera nororiental con Camerún, según el presidente del consejo local de Gamboru-Ngala, Modu-Gana Bukar Sheriiff.
 
El vocero militar no respondió a los pedidos de información sobre esos ataques, pero un funcionario de seguridad confirmó el número de muertos. El funcionario habló a condición del anonimato por no estar autorizado a dar información a los periodistas.
 
Igualmente el jueves, la policía dijo que presuntos islamistas mataron a un pastor, a su hijo y al alcalde de una aldea y quemaron su iglesia cristiana en Dorawa, a unos 100 kilómetros de Damaturu. Agregaron que los atacantes usaron explosivos para incendiar la iglesia y cinco casas.
Con información de MDZOL

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward