Operaron "sin complicaciones" a Máximo, el hijo de Carlos Menem y Cecilia Bolocco
Viernes 16 de
Noviembre 2018
Al adolescente lo intervinieron en Chile para extraerle un tumor cerebral. El expresidente consiguió autorización para viajar a Santiago a acompañar a su hijo menor.
Máximo Menem (14), el hijo menor de Carlos Menem junto con Cecilia Bolocco, fue intervenido quirúrgicamente este viernes en la clínica Los Condes, de Santiago de Chile, para extirparle un tumor cerebral. La operación "finalizó son complicaciones".
Enrique Concha, médico de la clínica, brindó un parte médico en el que indicó que se cumplió el objetivo de la intervención y que en una nueva imagen que tomaron “ya no se ve el tumor”.
“El objetivo fue cumplido. En este momento está recuperándose. Se hizo dentro de os rangos habituales. Hay que esperar el post operatorio”, dijo.
El médico indicó que Máximo estará “acompañado de su madre y del equipo especializado”. No se refirió a la llegada de Menem a Chile.
“Fue un equipo de muchos médicos trabajando. La biopsia puede demorar cinco día o más”, aclaró.
Consultado sobre si el tumor pudo ser extraído en su totalidad, indicó: “Los parámetros fueron cumplidos. Hicimos una imagen antes y otra después y en la nueva imagen ya no se ve el tumor”.
El viaje de Menem
El jueves, el expresidente y actual senador fue autorizado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad de Buenos Aires para viajar a Chile a acompañar a Máximo, internado desde el miércoles, pese a que es juzgado por presunto encubrimiento del atentado de la Amia en 1994.
Al finalizar la audiencia de alegatos del jueves, los jueces hicieron lugar a un pedido de Menem para que se le permita viajar a Chile "por razones humanitarias", ya que el hijo que tiene con la exmodelo chilena iba a ser operado el viernes en Chile.
La directora médica de la clínica Las Condes, May Chomalí, habpia informado el jueves que “la ubicación era bastante positiva para este tipo de tumor, pero no se saben sus características”. Agregó que se trataba de “un tumor grande” que, sin embargo, no afecta “zonas muy relevantes como el habla y la motricidad”.
Enrique Concha, médico de la clínica, brindó un parte médico en el que indicó que se cumplió el objetivo de la intervención y que en una nueva imagen que tomaron “ya no se ve el tumor”.
“El objetivo fue cumplido. En este momento está recuperándose. Se hizo dentro de os rangos habituales. Hay que esperar el post operatorio”, dijo.
El médico indicó que Máximo estará “acompañado de su madre y del equipo especializado”. No se refirió a la llegada de Menem a Chile.
“Fue un equipo de muchos médicos trabajando. La biopsia puede demorar cinco día o más”, aclaró.
Consultado sobre si el tumor pudo ser extraído en su totalidad, indicó: “Los parámetros fueron cumplidos. Hicimos una imagen antes y otra después y en la nueva imagen ya no se ve el tumor”.
El viaje de Menem
El jueves, el expresidente y actual senador fue autorizado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad de Buenos Aires para viajar a Chile a acompañar a Máximo, internado desde el miércoles, pese a que es juzgado por presunto encubrimiento del atentado de la Amia en 1994.
Al finalizar la audiencia de alegatos del jueves, los jueces hicieron lugar a un pedido de Menem para que se le permita viajar a Chile "por razones humanitarias", ya que el hijo que tiene con la exmodelo chilena iba a ser operado el viernes en Chile.
La directora médica de la clínica Las Condes, May Chomalí, habpia informado el jueves que “la ubicación era bastante positiva para este tipo de tumor, pero no se saben sus características”. Agregó que se trataba de “un tumor grande” que, sin embargo, no afecta “zonas muy relevantes como el habla y la motricidad”.
Con información de
lavoz
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






