Santa Fe | Rosario

Autorizan a una niña rosarina a tomar clases de catequesis

Martes 01 de Octubre 2013
La madre de la menor había realizado una presentación judicial porque el padre se opone a que concurra a las clases de catecismo en el colegio privado donde cursa. Un juez rosarino hizo lugar al planteo afirmando que “cuando un niño se inició en una religión determinada es razonable que continúe ese camino”.
La madre de la menor había realizado una presentación judicial porque el padre se opone a que concurra a las clases de catecismo en el colegio privado donde cursa. Un juez rosarino hizo lugar al planteo afirmando que “cuando un niño se inició en una religión determinada es razonable que continúe ese camino”.

La Justicia de Familia de Rosario autorizó a una niña a tomar clases de catequesis preparatorias para la primera comunión y la confirmación.
La madre de la menor había realizado una presentación judicial porque el padre se opone a que concurra a las clases de catecismo en el colegio privado donde cursa.
 
La niña de 10 años declaró en la causa que “el padre no cree que Jesús es el hijo de Dios”.
 
Además, afirmó que el progenitor que está separado de la madre de la niña le dijo que “en una época a la gente que entraba a la Iglesia y no hacían la señal de la cruz la quemaban viva”.
 
La menor también reconoció que le gusta rezar las novenas de Santa Rita con su abuela y su madre.
 
La pareja al separarse acordó la guarda y el cuidado a cargo de la niña a cargo de la madre con amplia comunicación con el padre.
 
En la resolución el juez Ricardo Dutto afirma que “cuando un niño se inició en una religión determinada es razonable que continúe ese camino”.
 
Agrega el magistrado que “el cambio abrupto debería tener alguna justificación muy clara y poderosa, porque de lo contrario podría estar siendo objeto de manipulaciones indebidas, violentándose su identidad religiosa”.
 
El juez Dutto admitió la pretensión de la mamá y de la niña y autorizó que tome las clases de catequesis preparatorias para los sacramentos religiosos de la primera comunión y la confirmación.
Con información de tiempodejusticia

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward