Falleció el creador de Bob Esponja
Martes 27 de
Noviembre 2018
Stephen Hillenburg murió a causa de complicaciones de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedas que se le había diagnosticado en marzo.
El creador de la popular tira de animación "Bob Esponja", Stephen Hillenburg, falleció este martes a los 57 años, por complicaciones de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), informaron la cadena de televisión Nickelodeon, señal que emitía el programa.
"Estamos increíblemente entristecidos por la noticia de que Stephen Hillenburg ha fallecido tras luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)", dijo la cadena en un comunicado, citado por la agencia de noticias española Efe.
La empresa, que ha facturado más de 13.000 millones de dólares en mercadotecnia relacionada con el programa, resaltó que Hillenburg, dio a la popular serie "un sentido de humor único y una inocencia que ha aportado felicidad a generaciones de niños y familias en todas partes".
A Hillenburg le había sido diagnosticada la enfermedad en marzo del año pasado.
Nacido el 21 de agosto de 1961 en Lawton (Oklahoma, EE.UU.), el creador de "Bob Esponja" fue profesor de biología marina antes de dedicarse de lleno a la animación.
En 1999 creó "Bob Esponja", la serie animada sobre unos personajes que viven en el fondo del mar, que ha triunfado en todo el mundo y que ha emitido hasta la fecha cerca de 250 episodios.
En 2004 se estrenó el filme "Bob Esponja, la película", que recaudó en todo el mundo 140 millones de dólares.
Su secuela, "Bob Esponja: un héroe fuera del agua", llegó a los cines en 2015 e ingresó 325 millones de dólares.
"Estamos increíblemente entristecidos por la noticia de que Stephen Hillenburg ha fallecido tras luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)", dijo la cadena en un comunicado, citado por la agencia de noticias española Efe.
💛 We are sad to share the news of the passing of Stephen Hillenburg, the creator of SpongeBob SquarePants. Today, we are observing a moment of silence to honor his life and work. 💛
— Nickelodeon (@Nickelodeon) 27 de noviembre de 2018
La empresa, que ha facturado más de 13.000 millones de dólares en mercadotecnia relacionada con el programa, resaltó que Hillenburg, dio a la popular serie "un sentido de humor único y una inocencia que ha aportado felicidad a generaciones de niños y familias en todas partes".
A Hillenburg le había sido diagnosticada la enfermedad en marzo del año pasado.
Nacido el 21 de agosto de 1961 en Lawton (Oklahoma, EE.UU.), el creador de "Bob Esponja" fue profesor de biología marina antes de dedicarse de lleno a la animación.
En 1999 creó "Bob Esponja", la serie animada sobre unos personajes que viven en el fondo del mar, que ha triunfado en todo el mundo y que ha emitido hasta la fecha cerca de 250 episodios.
En 2004 se estrenó el filme "Bob Esponja, la película", que recaudó en todo el mundo 140 millones de dólares.
Su secuela, "Bob Esponja: un héroe fuera del agua", llegó a los cines en 2015 e ingresó 325 millones de dólares.
Con información de
ellitoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.