Buenos Aires
Protestaron Feb, Sadop, UDA, Amet y Suteba por atraso en pago de haberes
Miércoles 02 de
Octubre 2013

Docentes platenses se movilizaron al Consejo Escolar por salarios adeudados. La protesta se repitió en todos los distritos
Se llevaron a cabo ayer en todos los distritos bonaerenses movilizaciones a los consejos escolares y jefaturas distritales, en el marco de la protesta dispuesta por el Frente Gremial Docente por los “salarios adeudados” a maestros y profesores.
Protesta de docentes bonaerenses
En la Ciudad, representantes de la Feb, Sadop, Uda, Amet y la agrupación Celeste del Suteba La Plata se reunieron con el presidente del Consejo Escolar, Alberto Darhanpé. Los docentes realizaron una presentación “para dejar constancia de que aquellos que no percibieron su salario en tiempo y forma comenzarán con retención de servicios hasta el 7 de este mes, fecha de cobro de haberes”, explicó a este diario la delegada de la Escuela 49, Ana María Rainoldi. “Hay maestros y profesores que no cobran desde marzo, abril o mayo”, ejemplificó la delegada del Suteba, quien explicó que la medida de ayer apuntó a “darle un marco legal y provincial a una protesta individual”. Si el 7 de octubre, cuando cobren los docentes, no se soluciona el problema de las deudas salariales, el Frente Gremial podría profundizar las medidas, se apuntó en fuentes sindicales. Según un relevamiento que hizo este diario en varios colegios de la Ciudad, la acción gremial repercutió en forma dispar en el dictado de clases. En los extremos, por poner un ejemplo, se ubicaron la Escuela 8, donde no se presentó a trabajar ninguna maestra, y la N° 19, en la cual hubo clases con total normalidad, según informaron los directivos de ambos establecimientos. En tanto, en el Normal 1 no tuvieron actividad 4 grados sobre 27; en el 2, sólo una sección de 27, y en el 3 hubo clases normales por la mañana, mientras que por la tarde no hubo actividades en 3 cursos sobre 11. En la Escuela 5 faltaron 3 docentes de 45, y en la 17 de Villa Elisa sólo hubo un ausente. En la mayoría de los colegios consultados indicaron que hasta ayer ningún maestro había realizado la presentación por escrito avisando que realizaría retención de tareas. “Habrá que esperar hasta mañana”, dijeron.
Con información de
El Día

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





