Universidad Nacional de Cuyo
Universitarios avanzados volverán a estudiar conceptos básicos de ortografía
Miércoles 02 de
Octubre 2013

El "diagnóstico de ortografía" de principio de año fue aprobado por sólo dos de los 720 alumnos que lo rindieron en la Universidad Nacional de Cuyo, motivo que encendió la alarma. El curioso video introductorio
Un total de 312 estudiantes de los últimos años de su carrera universitaria se encuentran nuevamente repasando conceptos básicos de ortografía, tras el llamado voluntario al curso "Desarrollo inteligente de la conciencia ortográfica", que comenzó el 2 de septiembre en la casa de estudios ubicada en Mendoza.
El video preparado por la Universidad
El video preparado por las profesoras Irma Graciela Miranda y María Isabel López, sobre la aplicación de las terminaciones "cer, cir, ceder, cender, cibir, cindir, citar"
"Se trata de una propuesta de la Secretaría Académica de Rectorado, pensada para que estudiantes de los últimos años de todas las carreras de la Universidad trabajen su competencia ortográfica. El curso es gratuito, está diseñado con modalidad a distancia, con solo dos tutorías presenciales", aclaran desde la página web que alienta a la participación.
"Una de las razones para inscribirse en el curso de ortografía fue la de no pasar vergüenza en las futuras prácticas profesionales", aseguró la profesora María Isabel López, en declaraciones a ElSol. Es que del total de las tesis presentadas, el 40% fueron rechazadas por errores que impedían la normal comprensión de los textos.
"Este curso es una experiencia piloto a desarrollar en el segundo semestre del ciclo lectivo 2013, centrada en brindar herramientas para que los estudiantes mejoren su competencia ortográfica a partir del desarrollo de habilidades cognitivas y ejercitaciones personalizadas", continuó López con su explicación.
"La intención es que los futuros profesionales puedan mejorar sus competencias ortográficas que, en más de una ocasión, los pone frente a situaciones incómodas e indeseadas", aclaran desde la Universidad.
"Una de las razones para inscribirse en el curso de ortografía fue la de no pasar vergüenza en las futuras prácticas profesionales", aseguró la profesora María Isabel López, en declaraciones a ElSol. Es que del total de las tesis presentadas, el 40% fueron rechazadas por errores que impedían la normal comprensión de los textos.
"Este curso es una experiencia piloto a desarrollar en el segundo semestre del ciclo lectivo 2013, centrada en brindar herramientas para que los estudiantes mejoren su competencia ortográfica a partir del desarrollo de habilidades cognitivas y ejercitaciones personalizadas", continuó López con su explicación.
"La intención es que los futuros profesionales puedan mejorar sus competencias ortográficas que, en más de una ocasión, los pone frente a situaciones incómodas e indeseadas", aclaran desde la Universidad.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





