Darthés podría ir hasta 20 años preso si se comprueba que violó a Thelma Fardin en Nicaragua
Miércoles 12 de
Diciembre 2018
La actriz lo denunció ante la justicia nicaragüense. El código penal de ese país considera que el delito, que fue hace 9 años, aún no prescribió y castiga con penas de hasta 20 años de cárcel el delito de violación.

La actriz Thelma Fardin denunció a Juan Darthés la semana pasada en un juzgado de Nicaragua por la violación que habría sufrido hace nueve años durante una gira del elenco del programa Patito Feo por ese país. Ahora es la Justicia nicaragüense la que debe investigar el caso y resolver si hace participe además a los tribunales argentinos.

El Código Penal de Nicaragua castiga con penas de hasta 20 años de cárcel el delito de violación, cuando la víctima tiene 16 años o más. En su artículo 195 dice: "La pena del delito de violación será de quince a veinte años de prisión". El actor podría terminar preso en una cárcel de ese país.
Sobre las pruebas del delito, aún se desconoce qué presentó Fardin en la justicia. Por lo pronto está su testimonio y es posible que citen algunos testigos, como quienes eran parte del elenco, además de al denunciado.

Respecto a la posibilidad de que el caso pase a juzgarse en la Argentina, por el "principio jurídico de territorialidad" el delito debe ser investigado y condenado en Nicaragua. A pesar de eso, un eventual cambio en el Código Penal argentino podría modificar este escenario y el actor podría ser juzgado en el país. De aprobarse la nueva norma, que el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso en marzo, los delitos sexuales que se hayan cometido fuera del país con víctima o victimario argentino podrían ser juzgados en Argentina.
El nuevo código penal argentino contemplaría cambios en el artículo 1° del Código, inciso 4, en el que se refiere a los principios generales de aplicación de la ley penal en caso de los “delitos cometidos en el extranjero por nacionales argentinos o contra ellos, en los supuestos que según los tratados o convenciones internacionales puedan ser juzgados en la República Argentina”.
Por otro lado, los tratados de extradición en general no contemplan los delitos sexuales pero es posible que como Darthés vive aquí se pida su detención a la Interpol.
Con información de
Minuto Uno
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





