Pensar en positivo y vivir la vida: 10 consejos para dejar de tenerle miedo a la soledad

Jueves 20 de Diciembre 2018

La soledad es uno de los mayores miedos del ser humano, pero, de hecho, muchos psicólogos opinan que casi todos deberíamos vivir de manera independiente, al menos una vez en la vida. Una guía que te ayudará a disfrutar el día a día en solitario, si es tu elección, o te permitirá revertirla si no te hace bien
Con solo mencionarla, muchos se asustan o ponen mala cara. Porque la soledad, en general, tiene mala fama y más allá de que se la asocie con estados de tristeza, desamor y negatividad, también conviene destacar sus beneficios: permite reflexionar sobre la propia vida, favorece la autocrítica y sirve, fundamentalmente, para madurar.
 
De hecho, muchos psicólogos opinan que casi todos deberíamos vivir en solo y de manera independiente, al menos una temporada, algo que nos permitirá ganar autoconfianza y autoestima.
 
A veces cuesta y resulta complicado superar esa sensación de aislamiento y hasta de desamparo que puede provocar, pero se puede salir de la soledad con voluntad firme y convencimiento.
 
Compartimos algunas sugerencias para que aprendas a disfrutarla si te toca, o para que des el salto cuando lo sientas necesario:
 
1- Pensá en positivo. Convencete que la soledad lleva aparejada una libertad que te permite hacer lo que siempre deseaste: aprender un idioma, viajar con una cámara de fotos como única compañía, salir y entrar sin dar explicaciones a nadie…
 
2- Sentí y disfrutá tu vida. Paseá, respirá aire puro, aprendé a tocar algún instrumento, empezá a practicar algún deporte, cociná tu plato preferido solo porque sabés que lo vas a disfrutar, escuchá una música que te guste y te relaje, leé en silencio. Practicar la introspección es un buen ejercicio de autoreflexión.
 
3- ¿Creés que necesitás pareja para ser feliz? Aprendé primero a serlo por vos mismo. Para conseguir que los demás te brinden cariño y respeto, comenzá por quererte y aceptarte con tus aciertos y tus virtudes.
 
4- Mejorá la comunicación. A veces, tratar de agradar siempre a los demás genera el efecto contrario, y terminamos ahuyentando posibles relaciones. Practicá la empatía de modo que tu interlocutor perciba tu interés genuino y desinteresado.
 
5- Llená tus días de pasión. Las personas apasionadas contagian su dinamismo y sus ganas de hacer, y eso es un excelente antídoto contra la soledad. Por eso, opiná, elegí, felicitate por tus capacidades, aceptá tus límites, pero animate a los retos.
 
6- No te autocastigues. Escapar, culparte, sentirte rechazado o no actuar son reacciones poco recomendables si la idea es alejar la soledad y lograr una conexión positiva con los demás. Para lograrlo, no te anclés en lo que pasó, viví y disfrutá el presente. Esto cambiará tu paradigma emocional y lograrás conectar con tu entorno.
 
7- Aprendé a ser asertivo. Si hablás con sinceridad y contundencia pero sin herir a quien tenés enfrente, estás reafirmando tu autoestima y renovando tu confianza en vos mismo. La asertividad es una herramienta maravillosa para establecer un diálogo que venza todo tipo de barreras.
 
8- ¡Porque vos lo valés! Muchas personas solitarias se sienten menos importantes o en inferioridad de condiciones respecto de los demás. Como dijo alguna vez Eleanor Roosevelt, "nadie puede hacerte sentir pequeño sin tu consentimiento".
 
9- Olvidate de la timidez. La peor parte de sentir vergüenza por todo y en cualquier situación es que resulta un limitante para ser feliz. Vencer esta barrera implica, primero, identificar las verdaderas causas que la generan (pensar que nuestra opinión no importa, por ejemplo), para planificar previamente ese momento y así poder manejarlo cuando debamos enfrentarlo. Si otras personas pudieron, nosotros también lo haremos.
 
10- No te proyectes en los demás. Este es un mecanismo de defensa que nos hace atribuir a los demás, en forma inconsciente, dudas, miedos o defectos, perjudicando, así, las relaciones. Sentirnos inseguros alimenta este mecanismo; por el contrario, una persona con autoestima fuerte, sencillamente vive y deja vivir.
 
En definitiva, la soledad por elección o el intento por superarla deben perseguir un solo objetivo: lograr ser felices. Para eso vinimos a este mundo, y es nuestra misión conseguirlo.
Con información de infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward