¿Qué tener en cuenta a la hora de alquilar?

Domingo 23 de Diciembre 2018

El Espacio Encuentro presentó una serie de recomendaciones a seguir al momento de alquilar. El precio, la comisión, los requisitos de los alquileres, expensas, duración de contrato y mejoras, son algunas de las principales preocupaciones de los inquilinos, explicadas en una serie de videos.
El Litoral
 
El Espacio Encuentro presentó una serie de recomendaciones a seguir al momento de alquilar. El precio, la comisión, los requisitos de los alquileres, expensas, duración de contrato y mejoras, son algunas de las principales preocupaciones de los inquilinos, explicadas en una serie de videos.
 
En Santa Fe, el 41% de los ingresos de los inquilinos es destinado al pago del alquiler, sin tener en cuenta expensas, impuesto inmobiliario, tarifas y otros gastos, según la Encuesta Nacional de Inquilinos, realizada en febrero de este año.
 
En este contexto, y en un año en el que se han discutido proyectos para modificar la normativa vigente en el Congreso de la Nación, el Espacio Encuentro elaboró una serie de videos que funcionan como guía al momento de alquilar una propiedad. “En encuentros en los que participaron muchos jóvenes estudiantes, detectamos que uno de los mayores problemas de los inquilinos es la falta de información sobre sus derechos y las responsabilidades de los propietarios, por eso decidimos llevar adelante esta campaña”, remarcó Lucas Simoniello, representante de la organización.
 
“Esta es una época en que las familias renuevan los alquileres; también en los próximos meses nuestra ciudad va recibir como todos los años a un montón de jóvenes del interior que vienen a estudiar en nuestras universidades. Por esto creemos que deben tener este tipo de herramientas a disposición en formatos amigables, dinámicos, para que sepan claramente qué es lo que deben cumplir y qué otras cosas deben exigir a inmobiliarias y propietarios”, continuó.
 
“En las estadísticas observamos que se construyen cada vez más cantidad de departamentos pero también son cada vez más los inquilinos. Entonces nuestra preocupación no solo es cómo democratizar el acceso al suelo para garantizar el derecho a la vivienda, si no, en este caso, cómo establecer reglas claras y difundir información para que quienes alquilen puedan hacer valer sus derechos”, explicó. Es por eso que en los videos se presenta información útil para tener en cuenta desde antes de alquilar, como la importancia de analizar el contrato, evaluar el estado en el que se entrega la propiedad, la diferencia entre el pago de señas o reservas, o quién debe hacerse cargo de las expensas ordinarias y extraordinarias.
 
Recordó también que “En la encuesta de inquilinos claramente se desprende que las principales preocupaciones son el precio, la comisión, los requisitos, la garantía, la renovación, el tiempo del contrato y el recibo; es por esto que decidimos brindar algunos tips a modo de información para que aquel que alquila lo haga con información precisa y así evite inconvenientes, que sabemos en la actualidad existen”, agregó.
 
Toda la información para tener en cuenta a la hora de alquilar se puede ver en los videos subidos en la cuenta de Facebook, Instagram y Twitter (EncuentroSF).
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward