¿Qué tener en cuenta a la hora de alquilar?
                     Domingo                     23 de
                     Diciembre                     2018                  
                              
               
               
                              El Espacio Encuentro presentó una serie de recomendaciones a seguir al momento de alquilar. El precio, la comisión, los requisitos de los alquileres, expensas, duración de contrato y mejoras, son algunas de las principales preocupaciones de los inquilinos, explicadas en una serie de videos.
                           
                                                                                                                                                                        El Espacio Encuentro presentó una serie de recomendaciones a seguir al momento de alquilar. El precio, la comisión, los requisitos de los alquileres, expensas, duración de contrato y mejoras, son algunas de las principales preocupaciones de los inquilinos, explicadas en una serie de videos.
En Santa Fe, el 41% de los ingresos de los inquilinos es destinado al pago del alquiler, sin tener en cuenta expensas, impuesto inmobiliario, tarifas y otros gastos, según la Encuesta Nacional de Inquilinos, realizada en febrero de este año.
En este contexto, y en un año en el que se han discutido proyectos para modificar la normativa vigente en el Congreso de la Nación, el Espacio Encuentro elaboró una serie de videos que funcionan como guía al momento de alquilar una propiedad. “En encuentros en los que participaron muchos jóvenes estudiantes, detectamos que uno de los mayores problemas de los inquilinos es la falta de información sobre sus derechos y las responsabilidades de los propietarios, por eso decidimos llevar adelante esta campaña”, remarcó Lucas Simoniello, representante de la organización.
“Esta es una época en que las familias renuevan los alquileres; también en los próximos meses nuestra ciudad va recibir como todos los años a un montón de jóvenes del interior que vienen a estudiar en nuestras universidades. Por esto creemos que deben tener este tipo de herramientas a disposición en formatos amigables, dinámicos, para que sepan claramente qué es lo que deben cumplir y qué otras cosas deben exigir a inmobiliarias y propietarios”, continuó.
“En las estadísticas observamos que se construyen cada vez más cantidad de departamentos pero también son cada vez más los inquilinos. Entonces nuestra preocupación no solo es cómo democratizar el acceso al suelo para garantizar el derecho a la vivienda, si no, en este caso, cómo establecer reglas claras y difundir información para que quienes alquilen puedan hacer valer sus derechos”, explicó. Es por eso que en los videos se presenta información útil para tener en cuenta desde antes de alquilar, como la importancia de analizar el contrato, evaluar el estado en el que se entrega la propiedad, la diferencia entre el pago de señas o reservas, o quién debe hacerse cargo de las expensas ordinarias y extraordinarias.
Recordó también que “En la encuesta de inquilinos claramente se desprende que las principales preocupaciones son el precio, la comisión, los requisitos, la garantía, la renovación, el tiempo del contrato y el recibo; es por esto que decidimos brindar algunos tips a modo de información para que aquel que alquila lo haga con información precisa y así evite inconvenientes, que sabemos en la actualidad existen”, agregó.
Toda la información para tener en cuenta a la hora de alquilar se puede ver en los videos subidos en la cuenta de Facebook, Instagram y Twitter (EncuentroSF).
Con información de
                              ellitoral                           
                                          Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
                           Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  
                        En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"                     
                  




