Francia limita los descuentos que pueden hacer las librerías online

Viernes 04 de Octubre 2013
 prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos
prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos

Ayer, de manera unánime, la Asamblea Nacional de Francia –una de las dos cámaras que componen el Poder Legislativo de ese país– sancionó una enmienda que prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos para sus clientes. La medida evita, entonces, que rebajen la rebaja.
“Sabemos que la gratuidad de los gastos de envío es una estrategia de ‘dumping’ –venta por debajo del precio de costo– con el único objetivo de introducirse en el mercado y acceder así a una posición dominante”, destacó la ministra de Cultura Aurélie Filippetti ante la Asamblea, y agregó: “Una vez que se haya conseguido ese objetivo y que la red de librerías independientes haya sido aplastada, aumentarán sus tarifas en las entregas”.
 
Ahora el Senado debe votar el texto originado en la Cámara Baja del país galo para ratificar la iniciativa que busca perfeccionar la llamada Ley Lang, de 1981. Según esa legislación, no se puede rebajar más de un 5 por ciento el precio único de venta de los libros. La nueva enmienda precisa más específicamente que a ese 5 por ciento no se le puede agregar ninguna rebaja y que si los gastos de envío son gratuitos, el descuento total no puede superar ese porcentaje.
 
Actualmente, según cifras citadas por Filippetti, el 17 por ciento de los libros de literatura que se venden en Francia se comercializa a través de Internet. Y el 70 por ciento de ese mercado está controlado por Amazon, un gigante que parece no tener techo.
 
Aunque desde Amazon argumentaron que el negocio online es “complementario” más que “competidor” de las librerías tradicionales, y además sostuvieron que se trata de una “medida discriminatoria para el consumidor por Internet”, la ministra aseguró que hay que “defender y proteger” a las librerías.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward