Francia limita los descuentos que pueden hacer las librerías online

Viernes 04 de Octubre 2013
 prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos
prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos

Ayer, de manera unánime, la Asamblea Nacional de Francia –una de las dos cámaras que componen el Poder Legislativo de ese país– sancionó una enmienda que prohibe a los distribuidores de libros online, liderados por Amazon, que combinen los descuentos autorizados en los precios de las librerías tradicionales con envíos gratuitos para sus clientes. La medida evita, entonces, que rebajen la rebaja.
“Sabemos que la gratuidad de los gastos de envío es una estrategia de ‘dumping’ –venta por debajo del precio de costo– con el único objetivo de introducirse en el mercado y acceder así a una posición dominante”, destacó la ministra de Cultura Aurélie Filippetti ante la Asamblea, y agregó: “Una vez que se haya conseguido ese objetivo y que la red de librerías independientes haya sido aplastada, aumentarán sus tarifas en las entregas”.
 
Ahora el Senado debe votar el texto originado en la Cámara Baja del país galo para ratificar la iniciativa que busca perfeccionar la llamada Ley Lang, de 1981. Según esa legislación, no se puede rebajar más de un 5 por ciento el precio único de venta de los libros. La nueva enmienda precisa más específicamente que a ese 5 por ciento no se le puede agregar ninguna rebaja y que si los gastos de envío son gratuitos, el descuento total no puede superar ese porcentaje.
 
Actualmente, según cifras citadas por Filippetti, el 17 por ciento de los libros de literatura que se venden en Francia se comercializa a través de Internet. Y el 70 por ciento de ese mercado está controlado por Amazon, un gigante que parece no tener techo.
 
Aunque desde Amazon argumentaron que el negocio online es “complementario” más que “competidor” de las librerías tradicionales, y además sostuvieron que se trata de una “medida discriminatoria para el consumidor por Internet”, la ministra aseguró que hay que “defender y proteger” a las librerías.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward