Autistas son ideales para trabajar con tecnología

Viernes 04 de Octubre 2013
Las personas que padecen trastorno autista sobresalen por su perfeccionismo
Las personas que padecen trastorno autista sobresalen por su perfeccionismo

Las personas que padecen trastorno autista sobresalen por su perfeccionismo
El fabricante alemán de software para empresas SAP decidió en mayo pasado emplear en los próximos años a cientos de personas autistas para formarlas en pruebas de software y programación, y en septiembre pasado inició pruebas de selección en su central en la localidad alemana de Walldorf.
SAP ya ha seleccionado a 8 personas autistas a las que formará en los próximos meses y que comenzarán a trabajar en enero de 2014 en Alemania.
El potencial se encuentra en la capacidad de los autistas para buscar y reconocer errores porque son personas muy perfeccionistas, que les gustan los detalles y la exactitud y que pueden estar muy concentradas durante muchas horas.
Habilidades de una persona autista
Los autistas tienen habilidades lógicas y analíticas muy desarrolladas, así como diligencia y tolerancia cero a los fallos.
SAP quiere que hasta 2020 un 1 % de los 65,000 empleados de la compañía sean personas autistas. Ésta es la misma proporción de autistas en relación con la población.
La directora de Diversidad e Integración de SAP, Anka Wittenberg, dijo a EFE que comenzaron en 2011 con un proyecto similar en India, donde trabajaron con autistas y comprobaron que el autismo y la tecnología de la información congenian, especialmente en pruebas y controles de garantía de calidad.
"También nos dimos cuenta de que tiene un efecto muy positivo en nuestra cultura porque las personas autistas no entienden el sarcasmo, siempre dicen la verdad y se pueden concentrar muy bien en procesos que se repiten", añadió Wittenberg.
Tras el éxito de la experiencia en India, SAP decidió hacer lo mismo en Irlanda en diciembre de 2012 y este año en Canadá, EEUU.
Dustin Hoffman fue el primero en acercar el mundo de los autistas a través de la gran pantalla al protagonizar la muy galardonada "Rain Man" (titulada "Cuando los hermanos se encuentran" en México y Perú) en 1988, y 10 años después lo hizo Miko Hughes en "Mercury Rising" ("Al rojo vivo", en España) en la que también participa Bruce Willis.
El autismo son comportamientos, llamados trastornos del espectro, que afectan de manera y grado diferentes a cada persona y están caracterizados por carencias en la interacción social y en las habilidades de comunicación.
 
Esfuerzo conjunto
SAP trabaja con Specialisterne, una iniciativa danesa cuyo objetivo es integrar en el mercado laboral a un millón de autistas, que no están limitados intelectualmente.
Specialisterne, cuyo fundador Thorkil Sonne es padre de un niño autista, ofrece consultores en tecnología de la información que tienen un diagnóstico en el espectro del autismo o similares, ya sea autismo, Síndrome de Asperger, TDA, TDAH o Síndrome de Tourette.
Sonne fue galardonado como empresario social del año 2012 en el Foro Económico de Davos.
La empresa berlinesa Auticon es la primera en Alemania en emplear exclusivamente a autistas como consultores en el sector de tecnología de la información.
Otras empresas que también ofrecen consultores de tecnología de la información con autismo son la suiza Asperger Informatik, la holandesa Autest y la sueca Left is Right
Las personas con autismo cuentan con buenas aptitudes matemáticas, tecnológicas, musicales artísticas y excelentes habilidades de concentración.
Además, tienen competencias visuales fuertes, un talento para dedicarse a tareas repetitivas sin perder la concentración, gran capacidad para entender y recordar reglas, patrones y conceptos concretos, excelente memoria a largo plazo, adhesión a las normas y honestidad, según Specialisterne.

Con información de eldiariony

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward