El Central volvió a subir la tasa y el dólar revirtió su tendencia al alza: cayó 7 centavos y cerró a $39,41
Jueves 27 de
Diciembre 2018
Un mayor ingreso de divisas y una leve suba de la tasa de referencia convalidada por el Banco Central dio un respiro al dólar que bajó levemente tras haber saltado con fuerza en la víspera.
En un cierre de año complejo para el mercado local, el dólar se tomó un respiro este jueves y bajó siete centavos a 39,41 pesos, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio calculado por ámbito.com.
Por mayor ingreso de divisas en el último tramo de la jornada, más una leve suba de la tasa de Leliq, el billete borró la suba inicial, después de tocar un máximo de 39,66 pesos.
"La fuerte suba registrada ayer no pudo sostenerse en la fecha por el empuje de los ingresos desde el exterior que generaron un recorte de los precios que poco a poco los fueron alejando de los máximos de la semana", indicó a ámbito.com el analista Gustavo Quintana.
Durante la licitación diaria de Leliq, el Banco Central convalidó una leve suba en la tasa de referencia: aumentó al 59,39%, desde el 59,36%.
La autoridad monetaria colocó Letras de Liquidez por 176.006 millones de pesos a once días de plazo, con una tasa máxima adjudicada de 59,85% y una mínima de 58,50%.
Por mayor ingreso de divisas en el último tramo de la jornada, más una leve suba de la tasa de Leliq, el billete borró la suba inicial, después de tocar un máximo de 39,66 pesos.
"La fuerte suba registrada ayer no pudo sostenerse en la fecha por el empuje de los ingresos desde el exterior que generaron un recorte de los precios que poco a poco los fueron alejando de los máximos de la semana", indicó a ámbito.com el analista Gustavo Quintana.
Durante la licitación diaria de Leliq, el Banco Central convalidó una leve suba en la tasa de referencia: aumentó al 59,39%, desde el 59,36%.
La autoridad monetaria colocó Letras de Liquidez por 176.006 millones de pesos a once días de plazo, con una tasa máxima adjudicada de 59,85% y una mínima de 58,50%.
Con información de
minutouno

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.



